Interna PRO: en Mendoza, Bullrich se mostró con Cornejo y cuestionó al larreista De Marchi

Mendoza/País. La titular del PRO reiteró la necesidad de un amplio armado para las elecciones de 2023, consideró «rara» la decisión del mendocino amarillo por sumarse al equipo de Rodríguez Larreta y elogió al exgobernador radical.

La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, reafirmó hoy en Mendoza la convicción de armar «una verdadera coalición en Juntos por el Cambio» para las elecciones de 2023, pero consideró «rara» la decisión del diputado nacional mendocino Omar de Marchi de sumarse al equipo de Horacio Rodríguez Larreta.

«No hay que hacer como hicimos en 2015, que uno gobierna y el otro partido queda como apoyo, sino que hay que hacer una verdadera coalición», resaltó la ex ministra de Seguridad en alusión al rol de los socios políticos del frente opositor durante el Gobierno de Cambiemos.

En conferencia de prensa, la dirigente de la fuerza amarilla dijo que «en este momento todos estamos dando a Juntos por el Cambio una impronta muy fuerte de debate de cuáles son las ideas y políticas concretas que vamos a llevar adelante si la gente nos elige como gestión».

«Acá Cambia Mendoza tiene que estar junto, en el país Juntos por el Cambio tiene que estar junto y ampliarse a nuevos actores para ganar y gobernar», opinó Bullrich en su visita proselitista a la provincia cuyana.

La visita de la titular del PRO no contó hoy con el acompañamiento del diputado mendocino Omar de Marchi, luego de que el legislador anunció que trabajará con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que lo nombró como coordinador de su mesa nacional.

«Omar (De Marchi) tomó una decisión, rara, pero la tomó. Es su decisión y no la voy a cuestionar, pero tiene que ver cuál va a ser su relación con los mendocinos desde esa decisión», disparó Bullrich.

En cuanto al radical Alfredo Cornejo, evitó hablar de una fórmula conjunta aunque elogió su gestión como gobernador en Mendoza, sobre todo «en materia de seguridad como el tratamiento de los piquetes, el Código Procesal y la lucha contra el narcotráfico».

«Quien sabe gobernar una provincia compleja, que ha tenido desigualdades ante otras vecinas con regímenes especiales, demuestra una capacidad de gestión que queremos tenerla en el gobierno», remarcó.

Más tarde, Bullrich se mostró con Cornejo en el marco de la participación de ambos en el lanzamiento de una Diplomatura en Perspectiva de Género en Seguridad y Justicia del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP).

«Con Alfredo hablamos de los problemas del país, la inflación, la inseguridad y el fuerte trabajo que tenemos por delante», destacó la dirigente amarilla, quien ya está anotada para disputar la candidatura a presidente de Juntos por el Cambio.

Entre las medidas económicas que estudian en sus equipos técnicos, Bullrcih adelantó que están pensando en un Banco Central «independiente», en el «bimonetarismo» y en la baja de impuestos, entre otras.

, , , , ,