
País. Fuentes oficiales afirmaron que el titular del Ejecutivo nacional mantiene diálogo constante con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, para estar al tanto del paso a paso en la investigación.
El presidente Alberto Fernández consideró que con el fortalecimiento de la totalidad del Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de las policías del país «se está dando un paso importante para mejorar la calidad educativa» de los integrantes de las fuerzas de seguridad.
Fue en el marco de la firma de un convenio entre los Ministerios de Seguridad y Educación para fortalecer la formación de las fuerzas policiales y de seguridad nacionales.
Sin hacer mención del avión venezolano inmovilizado desde el lunes pasado en el Aeropuerto de Ezeiza, el mandatario se refirió a la medida adoptada por las carteras a cargo de Aníbal Fernández y Jaime Perczyk.
“Estamos dando un paso en favor de la calidad democrática y el estado de derecho”, precisó Fernández y acentuó: “Es un paso también importante en el mejoramiento de la calidad educativa y el perfeccionamiento de nuestros profesionales del área de seguridad”.
El jefe de Estado, que estuvo acompañado por los ministros de Educación y de Seguridad, rubricó cuatro acuerdos por un monto total de 39.500.000 pesos a ejecutarse entre 2022 y 2023.
Al respecto, afirmó: “Debemos darle más calidad no solamente a las universidades de las fuerzas de seguridad sino a su calidad educativa” porque “en un estado de derecho poder llevar adelante una política de seguridad eficiente y respetando sus normas es condición esencial”.
“Creo que el secreto de la Argentina está en el desarrollo del conocimiento y el saber, en donde las universidades vayan a las personas para hacer más fácil que todos puedan estudiar”, finalizó el mandatario.
Participaron también del anuncio el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa.
La medida busca fortalecer la totalidad del Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de los integrantes de las fuerzas policiales mediante el financiamiento de planes de apoyo y mejora para los diferentes espacios.
Los acuerdos incluyen la modernización de aulas virtuales en las áreas de software, hardware y capacitación docentes y de quienes integran los centros de educación a distancia (CEAD), y el fortalecimiento de los programas de investigación académica y extensión universitaria.
Además, implican la edificación de salas de simulación de juicios y la mejora de los espacios de biosimulación para enfermería, en el marco de las carreras estratégicas que se dictan en el Instituto Universitario de la Policía Federal (IUPFA).
Investigación criminal
Por otro lado, se anunció la creación de una carrera integral dedicada a la formación de detectives federales que incluye dos diplomaturas universitarias, con tres cohortes conformadas por 180 estudiantes policías suboficiales y oficiales, que iniciaron sus cursadas en mayo de este año y se replicarán en agosto.
La carrera incluye además el desarrollo de una licenciatura en investigación criminal que iniciará en marzo de 2023 y estará dirigida al personal policial federal y provincial en actividad. En tanto, se encuentra en creación una especialización de posgrado en investigación del delito complejo que será presentada ante la CONEAU en octubre de este año.