
Santa Fe/País. «Resulta que esa Ley quedó varada porque dijeron que era para la impunidad de alguien», advirtió Fernández durante el inicio de la ampliación de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Rosario.
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía en Santa Fe, junto al gobernador, Omar Perotti, el anuncio del inicio de las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de la capital provincial y la ciudad de Rosario, trabajos que demandarán una inversión de 7.211 millones de pesos.
En este marco, el titular del Poder Ejecutivo Nacional le pidió a la Cámara de Diputados de la Nación que trate el proyecto de ley de Reforma de la Justicia Federal: «Quiero pedirle al Congreso de la Nación que debata esa ley porque Rosario y la Argentina la necesitan».
«El senado la trató, pero la Cámara de Diputados no, con el argumento de que esa ley buscaba la impunidad de alguien. Lo único que logro es la impunidad de las narcotraficantes y corporaciones criminales que se asentaron en la argentina», sostuvo Fernández en el inicio a las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
«Había un lugar que nos preocupaba: Rosario, pero la ley quedó varada. El gobernador me comentó una idea que tenían los senadores y diputados de Santa Fe, que se trata de tomar una parte de esa ley que mandé y convertirla en ley. Rosario lo necesita para apurar los juzgamientos y terminar cuanto antes la lucha que tienen contra el narcotráfico», afirmó el jefe de Estado.
Y enfatizó: «Quiero pedirle al Congreso de la Nación que debata esa ley porque Rosario y la Argentina la necesitan».
El proyecto, que tuvo media sanción de la Cámara Alta en agosto del 2020, se aprobó con 40 votos afirmativos del Frente de Todos -y aliados- contra 26 votos negativos de Juntos por el Cambio. Por su parte, la iniciativa no avanza en Diputados porque es resistida por el arco opositor en mayoría.
Respecto del carácter federalista de las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país, el jefe de Estado reflexionó: “Aquellos que creemos en el federalismo sabemos que el día en que aquel o aquella que nazca en el lugar más alejado de la patria tenga la posibilidad de encontrar allí educación, un trabajo, poder ir a una universidad, hacer una familia y vivir y morir feliz, ese día, la Argentina va a ser un país federal”.
En esa línea, indicó: “Nosotros creemos en una Argentina donde todos podamos crecer y desarrollarnos allí donde hemos nacido”, y añadió: “Nosotros creemos en una patria fuerte con un cuerpo robusto en cada uno de sus rincones. Por eso voy a trabajar hasta el último día que me toque ser Presidente para hacer más federal a la Argentina”.
Sobre las obras que se realizan en cada distrito del país, el jefe de Estado informó que “en los dos años y medio que pasamos entregamos más de 45 mil viviendas y estamos construyendo más de 120 mil en todo el país. Además, hemos entregado más de 50 mil créditos para la gente que tiene un lote y quiere construir su vivienda”.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, dispuso de una inversión de 5.214 millones de pesos para la ampliación de la Planta Potabilizadora de la ciudad de Santa Fe, que generará 190 empleos directos en la capital provincial. Mientras que, para el desarrollo de la Planta Potabilizadora de General Baigorria, el Ejecutivo nacional destinó 1.997 millones de pesos, que crearán 210 nuevos puestos de trabajo en la región.