Diputados: el proyecto impulsado por Massa de alivio fiscal para monotributistas y autónomos recibió apoyo unánime

País. Las distintas bancadas de la Cámara Baja avanzaron con la media sanción de la iniciativa de alivio fiscal para monotributistas y autónomos. Hubo cambios durante el debate en el recinto que permitió el consenso de oficialistas y opositores.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles por unanimidad y giró al Senado el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.

La votación cerca de las 18 arrojó el resultado de 237 votos afirmativos. De esta manera, la iniciativa impulsada por el titular del cuerpo, Sergio Massa, obtuvo media sanción, la cual busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

En medio del debate en el recinto, el bloque del Frente de Todos propuso cambios que se acordaron con el Interbloque Federal y con Juntos por el Cambio, lo que activó el respaldo unánime del proyecto oficialista.

Así, la iniciativa sumó nuevos beneficios para los sectores de menor facturación e incrementar en un 60% el monto tope de las primeras cuatro categorías del monotributo, mientras que en las dos primeras -A y B- se eliminó el pago del componente impositivo.

Con respecto a los autónomos, el proyecto massista prevé de 2 a 2,5 veces la deducción especial para autónomos y en triplicar la de nuevos profesionales.

Esto último es un beneficio adicional para 140 mil contribuyentes autónomos que pagan el impuesto a las Ganancias.

Al defender ante el pleno el proyecto como miembro informante del oficialismo, la diputada del Frente de Todos y referente del Frente Renovador, Mónica Litza, reafirmó que «el salario no es ganancia y los ingresos de los monotributistas y autónomos, tampoco».

«Este proyecto es en defensa del bolsillo de más de cinco millones de trabajadores y trabajadoras. Un alivio necesario que, además, ayuda a dinamizar el consumo interno en todo el país», resaltó la legisladora massista.

Tras aceptarse los cambios introducidos al proyecto, el diputado nacional de Evolución Radical, Alejandro Cacace (Juntos por el Cambio), resaltó: «Aunque bien intencionada, nos parecía insuficiente el dictamen del oficialismo sobre alivio fiscal a autónomos y monotributistas. A partir de nuestra propuesta, logramos conseguir una mayor reducción de impuestos para autónomos y monotributistas».

Los detalles

El proyecto impulsado por el oficialismo adelanta al 1 de julio próximo el ajuste de un 60 por ciento para las categorías A,B;C;D, y el resto de las categorias se permitirá aumentar la facturación en un 29.12 por ciento.

De esta manera, según se precisó, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado.

Los cambios impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas de todo el país, lo que representa el 39% de AMBA y el 61% de las provincias.

Respecto a los autónomos que están alcanzados por el impuesto a las Ganancias, el proyecto propone «incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia».

De esta manera, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando de $ 505.129,66 a $ 757.694,52.

Así, la «brecha» de la deducción especial entre el empleado y el autónomo se achicaría de $ 707.181,58 a $ 454.616,72, mientras que para los nuevos profesionales se eleva de 1,5 a 2,5 veces la ganancia no imponible.

, , , ,