Quirós defendió el uso optativo del tapabocas, pero igual recomendó su utilización

CABA. En territorio porteño ya no es obligatorio el barbijo en lugares cerrados pero se recomienda su uso.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós anunció en conferencia de prensa que desde este jueves el tapaboca dejará de ser obligatorio y comenzará a ser optativo en lugares cerrados.

De todas maneras, la cartera sanitaria local recomendó su uso al ingresar y permanecer en este tipo de espacios.

En esa misma línea, se sugiere mantener las demás medidas de cuidado como el uso del alcohol en gel, la distancia entre personas y los testeos por COVID-19, siempre que sea necesario.

La nueva disposición se estableció por medio de una resolución oficial publicada este 16 de junio. Desde octubre de 2021 ya no era obligatorio el uso del tapaboca al aire libre en lugares con concentración de personas. Además, a mediados de marzo se estableció que su uso comience a ser optativo para los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad.

La Ciudad realiza un seguimiento y análisis permanente de una serie de indicadores sanitarios con el objetivo de tomar decisiones en base a evidencia científica, se advirtió desde el Gobierno porteño.

En esta instancia, se tomaron en consideración distintos factores entre los que se destacan el descenso sostenido de nuevos casos registrados desde fines de mayo y el avance del plan de vacunación contra el COVID-19.

“Llevamos más de 14 días con un descenso sistemático de los casos de coronavirus. Esta cuarta ola de Ómicron en la Ciudad está completando su recorrido. Por eso, pasamos de la condición de uso obligatorio del barbijo a recomendado en los interiores”, señaló Quirós y reforzó “seguimos recomendando su uso en los interiores mal ventilados”.

Además, indicó que desde el inicio de la emergencia sanitaria se confirmaron 1.096.843 casos de COVID-19, y 13.121 personas fallecieron a causa de la enfermedad, lo que arroja una tasa de letalidad del 1.21%.

En cuanto al avance del plan de vacunación, el ministro detalló que ya se aplicaron 8.619.865 dosis, lo que representa el 99% de las vacunas entregadas por parte del Gobierno nacional.

En esa línea, destacó que “2.922.196 porteños ya tienen su primera dosis, un 97% del total de la población de la Ciudad y 2.860.796 porteños ya se aplicaron la segunda dosis, lo que representa el 95%”.

Y agregó: “Estamos prácticamente completando el primer refuerzo, ya se aplicaron 2.126.456 dosis. A aquellos que ya cumplieron con el intervalo mínimo de 120 días les estamos ofreciendo los turnos para el segundo refuerzo, ya aplicamos 710.417 dosis”.

, , , , ,