Opositores fueron a la Justicia por el juego online en la Ciudad

Ciudad de Córdoba. Un grupo de ediles de la oposición presentó una acción declarativa de certeza en contra de la Lotería de Córdoba S.E y del Estado Provincial.

Los concejales Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba), Alicia Migliore, Ricardo Aizpeolea, Armando Fernández, Juan Negri (Córdoba Cambia); Alfredo Sapp, Cecilia Aro, Pablo Romero, Daniela Sacchi, (Unión Cívica Radical); Esteban Bría (Evolución) y Lucas Balián (Vamos Córdoba) presentaron este martes ante la Justicia ordinaria de la Ciudad una acción declarativa de certeza en contra de la Lotería de Córdoba S.E y del Estado Provincial.

La causa quedó radicada ante el Juzgado de 1° Instancia y 31° Nom. Civil y Comercial de la Ciudad de Córdoba. 

El resto del arco opositor (PRO, Frente de Izquierda y Fuerza de la Gente) no acompañó la presentación judicial interpuesta por sus pares, pese a que también rechazan que el juego online pueda desembarcar en la Capital cordobesa.

En su presentación judicial los ediles solicitan al juez interviniente en la causa que expresa: “El objeto de la presente Acción Declarativa de Certeza es hacer cesar la falta de certeza e incertidumbre respecto a la aplicación de la Ley 10.793 reglamentada mediante Decreto N° 460/2022 en el ámbito de la Ciudad de Córdoba, y declare su inaplicabilidad en dicho ámbito…”.

Con dicha acción los opositores buscan que la Justicia declare la inaplicabilidad de la Ley provincial que permite el juego online en la Ciudad de Córdoba, y en virtud de la cual la Lotería ya ha comenzado un proceso de licitación de licencias en el ámbito de toda la provincia, incluida la Capital.

Los ediles acudieron a la Justicia en virtud de que la Provincia y la Lotería avanzan en la licitación del juego en la Ciudad, pese a que desde el propio oficialismo se manifestó que el juego online se encuentra prohibido en la Ciudad y que dicha prohibición, según Hacemos por Córdoba, se encuentra prevista en la ordenanza N° 11.684 (Código de Espectáculos Públicos).

En su cuestionamiento al Gobierno municipal por no haber fijado una postura oficial, ya sea mediante un proyecto de ordenanza que prohíba el juego online en la Ciudad o imponiendo sanciones en virtud de que la licitación ya se encuentra en marcha, los concejales de la oposición pidieron al juez la citación del municipio y la fijación de una audiencia de conciliación con todas las partes previa al traslado de la demanda.

Ante el proceso licitatorio en marcha que establece la apertura de sobres para los días 5 y 19 de agosto respectivamente (sobres 1 y 2), plazos originales que figuran en página web oficial de Lotería, pese a que se habla de una prórroga, los ediles manifestaron la necesidad de que en forma urgente se fije la fecha de audiencia para que la Provincia manifieste si va a seguir adelante con la licitación en la Ciudad y para que el municipio fije una postura respecto a su citación al juicio. 

En cuanto al pedido de citación y a la fijación de una audiencia, los opositores enfatizaron: “Hemos pedido que venga el municipio al juicio y que se fije una audiencia de conciliación.  Si van o no a la audiencia y la postura que asuman dejará bien en claro a los cordobeses si (Martín) Llaryora y (Juan) Schiaretti le quieren imponer el juego online a los vecinos de la ciudad».

«Tendrán que fijar postura, porque nuestra acción se funda en la Carta Orgánica, en una histórica postura que ha mantenido la Ciudad respecto al juego que ha sido ratificada incluso por el viceintendente y concejales oficialistas en manifestaciones públicas”, añadieron.

Por último, los ediles sostuvieron que antes de la feria judicial podrá haber novedades importantes en la causa y si el magistrado lo acepta ya estará fijada la fecha de la audiencia solicitada.

Cabe recordar que la polémica norma que habilitó el juego online en la provincia se aprobó el 29 de diciembre pasado, fue la última sesión ordinaria que realizó el cuerpo en medio de las fiestas de fin de año.

La ley fue sancionada con los votos de la abultada mayoría oficialista y cinco opositores de Juntos por el Cambio (cuatro del PRO y un radical), mientras que los bloques de la oposición (UCR, EVC, Coalición Cívica, MST y FIT) expresaron su rotundo rechazo, en medio del pronunciamiento en contra de organizaciones religiosas y sociales.

La autoridad de aplicación de la ley 10.793 (Lotería de Córdoba) realizó el viernes 20 de mayo pasado el llamado a licitación pública nacional e internacional para el otorgamiento de hasta 10 licencias para la organización y explotación de las apuestas online. Se oficializó a través de su publicación en el Boletín Oficial.

En esa oportunidad, el concejal Quinteros afirmó que «los pliegos para la licitación pública nacional e internacional para el otorgamiento de las licencias para la organización, explotación y el desarrollo de la actividad de juego en línea aplican al ámbito de la Provincia de Córdoba. La Ciudad incluida», acentuó.

«Los pliegos ya están disponibles y la ciudad de Córdoba está incluida en la oferta del juego online. Evidentemente el gobierno de Córdoba avanza sin limitación alguna. Ahora es la ciudad la que debe sostener una posición firme en contra del juego», sostuvo el opositor tras oficializarse la reglamentación de la ley en cuestión por parte del Ejecutivo, y luego de conocerse la decisión Lotería de avanzar con el llamado a licitación.

, , , , ,