Tras el insistente reclamo de CFK por el uso de la lapicera, Alberto Fernández se mostró en Ensenada en la entrega de viviendas

Buenos Aires/País. El mandatario encabezó hoy la entrega de 224 viviendas cuyas obras fueron paralizadas en el año 2016. Al apuntar contra el mercado, Fernández destacó: “Tenemos que estar orgullosos de que el Estado construya viviendas para los argentinos y argentinas que las necesitan”.

El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles, en el partido bonaerense de Ensenada, la entrega de 224 viviendas realizadas en el marco del programa Reconstruir a través de una inversión del Gobierno nacional de más de 421 millones de pesos.

“Nadie puede sentirse tranquilo y en paz sin tener un techo que cobije a su familia”, expresó Fernández durante la recorrida por el predio, y aseguró que “estos problemas no los resuelve el mercado, los resuelve el Estado comprometiéndose con la comunidad”.

Acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el intendente local, Mario Secco, el mandatario dialogó con obreros que llevan adelante los trabajos y con personas beneficiarias antes de efectivizar la adjudicación llave en mano de los nuevos hogares.

“En los años que precedieron a nuestra llegada al gobierno pensaron que estos problemas los iba a resolver el mercado, dejaron este tema en manos de los bancos y mucha gente terminó encerrada en el laberinto de los créditos UVA. Pero esa no es la salida, nosotros creemos que el Estado está para poner igualdad en donde la igualdad no existe”, aseveró.

En ese sentido, el Presidente resaltó que “ya tenemos más de 45 mil viviendas construidas y entregadas a partir del plan que lanzamos cuando comenzó el gobierno”.

“Tenemos que estar presentes y con toda convicción, orgullosos de que el Estado construya viviendas para los argentinos y argentinas que las necesitan”, afirmó Fernández al tiempo que enfatizó: “Estamos trabajando todos codo a codo y convencidos del rumbo que hemos tomado para que la Argentina se ponga definitivamente de pie”.

En el inicio de la actividad, Ferraresi señaló que “55 mil viviendas fueron paralizadas en toda la Argentina, y no por desidia sino por decisión de un gobierno que pensaba que la vivienda no es un derecho y que el Estado no tiene nada que ver con congeniar ese derecho a argentinos y argentinas que no tienen la posibilidad de tenerla”.

“A partir de la decisión del Presidente trabajamos para seguir construyendo una Argentina que les permita a los pibes tener el derecho a una vivienda cuando sean grandes y llegar al lugar que quieran llegar sin que nadie les ponga ningún límite”, añadió.

Las casas fueron construidas en el marco del Programa Reconstruir, que prevé la edificación de 55 mil viviendas cuyas obras fueron paralizadas en el año 2016.

Minutos antes y después de una nueva serie de críticas contra el Gobierno el pasado lunes durante un acto de la CTA en el partido bonaerense de Avellaneda, la titular del Senado una vez más marcó sus diferencias con el mandatario. Esta vez, Cristina Kirchner replicó una nota en la que se destaca que una empresa de electrodomésticos a la que ella instó a exportar en 2011 ahora realizó su primera venta de pescado a Japón. 

«Ilustrativa nota de @elDiarioAR sobre los resultados del ‘uso de la lapicera’: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo», manifestó la ex jefa de Estado. Y remató: «O sea… GOBERNAR, que de eso se trata». 

La relación entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández no encuentra calma y en cada discurso o tuit de la vicepresidenta se abre un nuevo punto de conflicto que divide al oficialismo. 

Cristina le volvió a exigir a Alberto el uso de la lapicera: «O sea… gobernar, que de eso se trata»

, , ,