
Córdoba/País. La delegación estuvo encabezada por el legislador Orlando Arduh y la intendenta Myrian Prunotto.
Intendentes y concejales radicales de Córdoba se reunieron con Facundo Manes en Buenos Aires a principios de semana, con la mira puesta en el escenario electoral 2023.
Los dirigentes territoriales cordobeses expresaron su apoyo a la candidatura a presidente del neurocientífico y político argentino. A su vez, los boina blanca reafirmaron su pedido de que la UCR de Córdoba tenga un candidato propio a gobernador.
Los radicales cordobeses escucharon del aspirante a la presidencia la idea de una construcción política de centro federal, en medio de su alejamiento cada vez más notorio de la dirigencia al máximo nivel del PRO.
Según integrantes de la comitiva cordobesa, Manes planteó un armado político por el centro con impronta federal, bien alejado de los extremos: de un lado el kirchnerismo y del otro, Milei y los referentes macristas.
En ese escenario, el neurocientífico trasmitió la idea de un compañero de fórmula del peronismo antigrieta en su carrera a la presidencia en el próximo turno electoral.
Todas las miradas apuntaron al cordobés Juan Schiaretti, con quien se reunió a mediados de marzo cuando visitó la capital de la provincia mediterránea para luego mantener contactos más asiduos.
Por ese entonces, la foto de Manes con Schiaretti en el principal despacho del Centro Cívico no pasó desapercibida para el radicalismo cordobés aliado en Juntos por el Cambio. En esa oportunidad, el dirigente radical señaló que conversó con el referente del peronismo antiK sobre temas provinciales y nacionales.
El grupo de intendentes y concejales que lo visitó a Manes en Buenos Aires estuvo encabezado por el jefe del bloque de legisladores de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh; y la intendenta de Estación Juárez Celman, la radical Myrian Prunotto. También formaron parte de la comitiva los intendentes Carlos Briner (Bell Ville) y Gustavo Benedetti (Arroyito), entre otros.
Este núcleo de dirigentes boina blanca comparte el rechazo a la candidatura a gobernador del senador Luis Juez por el frente aliancista y promueve un postulante de pura cepa radical para competir en las elecciones provinciales del año próximo.

Tras el encuentro con Manes, Arduh envió su mensaje a la UCR nacional y local con la mirada puesta en el 2023. “No podemos conformarnos con alquilarle nuestra estructura a los extrapartidarios”, resaltó el parlamentario en medio del escenario de la interna y los posicionamientos en Juntos por el Cambio.
«Lo que hasta hace unos meses no incomodaba a nadie, hoy empieza a molestar. Es que como partido político estamos en un momento de mucha fuerza porque recobramos identidad, presencia y una mirada hacia el futuro”, destacó Arduh.
En ese sentido, afirmó que “hemos demostrado -a lo largo de su historia- que la fuerza de nuestra militancia trasciende largamente los acuerdos provisorios de las conducciones. Estamos convencidos que este radicalismo que ha encontrado fuerza en sus estructuras y territorialidad, tiene un proyecto colectivo y candidatos. Facundo Manes representa esa nueva presencia, esa nueva esperanza”.
A su vez, el jefe de la bancada JxC en la Unicameral puntualizó que “nuestro partido inquieta a muchos porque es competitivo y tiene musculatura propia para las disputas», y acentuó: «Estamos recuperando nuestra vocación de poder. No podemos conformarnos con alquilarle nuestra estructura a los extrapartidarios, si somos capaces de trabajar por nuestro proyecto convencidos que es lo que hoy necesita el país”.
Por último, Arduh subrayó: “Esto es lo que estamos trabajando con los intendentes, concejales y tribunos de cuentas que viajamos a dar nuestro apoyo a Facundo: un partido grande, con visión de futuro y con expectativas de poder. Hay partido, hay convicciones y tenemos la obligación de transformar la realidad de todos los argentinos”.