Un guiño del poder central a gobernadores e intendentes en torno al control de los planes sociales

País. La administración Fernández traspasará 180 mil planes de organizaciones sociales a la órbita de las provincias y los municipios.

En la previa de la cumbre de gobernadores peronistas y aliados en Chaco, en cuya mesa de discusión también está previsto que se aborde este tema, se conoció la noticia de que el Gobierno nacional decidió quitarle el control de 180.000 subsidios a las organizaciones sociales y traspasarlos a la órbita de las provincias y los municipios.

Se trata de los planes incluidos dentro del Potenciar Trabajo que otorga el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que conduce Juan Zabaleta, y equivalen a un 15% del total de 1,2 millones de beneficiarios.

La información, publicada por Clarín, se dio a conocer el mismo día en que autoridades nacionales se reunieron con dirigentes piqueteros, que vienen reclamando el aumento de cupos del Potenciar Trabajo.

El encuentro pasó a un cuarto intermedio para el jueves que viene, pero desde el Gobierno volvieron a rechazar asignar nuevos ingresos al programa mencionado.

La medida se da luego de auditorías que viene realizando la cartera social, las que habrían revelado irregularidades dentro de las organizaciones sociales que ofician de intermediarias entre el Estado y el beneficiario. 

Y luego de que se hizo público que el Polo Obrero le cobra un dos por ciento del ingreso que percibe cada uno de los beneficiarios que reporta a esa organización, es decir, alrededor de unos 390 pesos a 60 mil personas, que daría un total mensual de 23,4 millones de pesos para la mencionada organización.

En este marco, la vicepresidenta Cristina Kirchner se pronunció esta semana sobre el tema, al pedir que el Estado «recupere el control de las políticas sociales y no los tercerice» en organizaciones sociales, en una abierta crítica a la administración Fernández en medio de las tensiones en la coalición gobernante.

Durante los preparativos finales de la cumbre de este viernes de la nueva Liga de Gobernadores se adelantó que con respecto a este punto, los mandatarios peronistas y aliados podrían sumarse en bloque a lo que propone la titular del Senado y que motoriza la gobernadora de Santa Cruz y ex ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner: que los planes sociales sean administrados por los municipios.

Los gobernadores nucleados en el Frente de Todos (FDT) se volverá a reunir mañana en Chaco, con una variada agenda de temas, pero el eje fundamental será nuevamente la distribución de los recursos de la coparticipación federal.

Los 16 mandatarios que integran la liga son: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

, , , ,