La nueva Liga de Gobernadores convocó a «la unidad nacional», alertó sobre la inflación y reclamó la falta de gasoil

Chaco/País. «Fomentamos la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidarias», resaltaron en un documento que titularon «En defensa de los argentinos y argentinas».

La Liga de Gobernadores del Frente de Todos (FdT) convocó este viernes desde territorio chaqueño a «la unidad nacional», alertó sobre «el impacto de la inflación» en el salario de los argentinos y reclamó «un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos».

«La Liga de Gobernadores y Gobernadoras es un espacio para la construcción de una Argentina justa y federal. Fomentamos la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidarias», resaltaron en el pronunciamiento que titularon «En defensa de los argentinos y argentinas».

En ese sentido, aclararon que la Liga de Gobernadores se trata de un espacio formado no sólo por mandatarios del PJ y, con un llamado a «saltar la grieta». Se declararon abiertos a la incorporación de dirigentes de todas las representaciones políticas.

“Convocamos a todos y todas. Sin exclusiones”, señala el texto, que agrega: “Nuestra Patria nos convoca a todos. Para construir los consensos necesarios y para administrar los disensos en el marco de la diversidad y el pluralismo”.

Luego del cónclave realizado en el salón de convenciones del hotel Gala de Resistencia, en la provincia de Chaco, precisaron: «Pretendemos ayudar a la construcción de consensos imprescindibles que nos permitan aprovechar las oportunidades que un mundo lleno de incertidumbres nos depara».

Los mandatarios solicitaron al Ejecutivo nacional «la definición de un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos, como así también generar las condiciones de inversión y planificación para que este inconveniente no vuelva a repetirse el año próximo».

Además, alertaron sobre «el impacto de la inflación en los ingresos de las familias argentinas, a los efectos de solicitar la implementación de medidas específicas destinadas a desacelerar su impacto de manera clara y sostenida».

En ese punto, destacaron que el aumento de los precios «afecta las tarifas, la ejecución de las obras, el sostenimiento del salario real y genera efectos colaterales que afectan el desenvolvimiento de las políticas públicas en nuestras provincias».

Asimismo, los jefes territoriales reclamaron «una distribución justa y equitativa de los subsidios al transporte público de pasajeros y de la energía», y precisaron: «Queremos ser parte de las soluciones en la producción de alimentos, energía, combustibles, minerales, tecnologías y desarrollo productivo».

«Unir a todos para construir futuro. Este es nuestro propósito. Por una Argentina justa y federal, en Unidad Nacional», concluyeron.

En el encuentro, que comenzó pasada las 14, el gobernador anfitrión Jorge Capitanich (Chaco) recibió en el salón de convenciones del hotel a Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfran (Formosa), Sergio Uñac (San Juan) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis).

También se sumó la mandataria rionegrina Arabela Carreras y los vicegobernadores Carlos Arce (Misiones) y Antonio Marocco (Salta).

Además de las 14 provincias presentes en la reunión, el documento contó con la adhesión de los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Mariano Arcioni (Chubut).

Tras la foto protocolar de la Liga que integran 17 gobernadores, Capitanch contó que durante el encuentro se “trataron temas que hoy nos aquejan: desde el proceso de regularización de la provisión de combustibles hasta visualizar estrategias que nos permitan cooperar para la reducción de la inflación, pasando por temas de interés mutuo en las provincias”.

En tanto, Carreras, quien será la próxima anfitriona el próximo 27 de julio en San Carlos de Bariloche, explicó que integró la Liga «con el objetivo de lograr la transversalidad y quitar de la grieta a los principales temas que estamos viviendo, como puede ser la falta de gasoil, algo que nos preocupa a todos y queremos buscarle una solución”.

“También tenemos una agenda muy concreta con un punto en el que todos estamos de acuerdo y es el subsidio al transporte y la gran asimetría que existe entre las provincias y la zona metropolitana, Capital Federal, lo que afecta a la calidad del servicio y el precio del transporte en nuestras provincias”, añadió la rionegrina.

, , , , ,