
Alemania. El jefe de Estado se reunió por una hora con el primer ministro de India, que también es parte de los invitados especiales al G7 que se desarrolla en Alemania. Más tarde, el Presidente participó de la actividad de bienvenida a los países invitados al G7.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este domingo una reunión bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi, en lo que significó la primera actividad tras su arribo a Alemania, donde mañana participará como invitado en las sesiones plenarias de la cumbre del G7 que se realizarán en el Schloss Elmau, en el distrito bávaro de Garmisch-Partenkirchen.
El encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Bayerischer Hof de la ciudad de Múnich, permitió fortalecer la relación entre ambos países con el eje puesto especialmente en la cooperación política y económica y en la búsqueda de afianzar las coincidencias en los ámbitos regional y global.
En el aspecto económico, destacaron el incremento recíproco del flujo comercial, en cuyo contexto India representa el cuarto socio comercial a nivel global, a la vez que coincidieron en que existe todavía un amplio potencial de crecimiento por lo que subrayaron la importancia de diversificar las exportaciones a través del impulso de las negociaciones de acceso al mercado en curso, se indicó desde Casa Rosada.
Luego de la reunión, el canciller Santiago Cafiero manifestó a la prensa que “el volumen de comercio entre ambos países es de 5.600 millones de dólares” y resaltó que “diferentes productos argentinos se siguen instalando en la India como el aceite de girasol y la harina de soja, con exportaciones récord, con lo cual pensamos que este año vamos a volver la marca que del año pasado”.
Comentó que durante la reunión quedó demostrada “una gran voluntad, una gran vocación en trabajar también en la agenda del Sur global, de las economías emergentes, con voluntad de hacer un trabajo no solo aquí en el G7, de llevar una agenda distinta, sino también trabajar en el G20”.
En esa línea, remarcó que “Indonesia, India el año que viene en el G20 y Brasil el próximo año representan tres sedes consecutivas de este Sur global que necesita también manifestar una agenda alternativa para un mundo que está y vive en incertidumbre”.
El ministro subrayó que Fernández y Modi avanzaron en potenciar la agenda bilateral y que hablaron de los Brics, en cuyo marco el Jefe de Estado le manifestó “la vocación de Argentina de participar de los Brics de modo permanente e íntegro”.
El canciller hizo hincapié en “se habló de proyectos más de mediano plazo, pero teniendo en cuenta que el mercado de India es un gran comprador, esto favorece a los proyectos de inversión en nuestro país ya que lo que se busca es ampliar la oferta exportable”.
Hizo mención también a “la incorporación de tecnología para el sector agropecuario, lo que despertó mucho interés de India, en el sentido de que la Argentina viene avanzando y tiene un prestigio ganado tanto en semillas como en todos los desarrollos agropecuarios que incorporan tecnología y biotecnología”.
Cafiero dijo que India se mostró interesada “en la electromovilidad, que abarca en primer lugar el desarrollo de los minerales necesarios, tanto litio como cobre y después la incorporación de las cadenas productivas para avanzar en el sector”.
El canciller hizo hincapié en “se habló de proyectos más de mediano plazo, pero teniendo en cuenta que el mercado de India es un gran comprador, esto favorece a los proyectos de inversión en nuestro país ya que lo que se busca es ampliar la oferta exportable”.
Hizo mención también a “la incorporación de tecnología para el sector agropecuario, lo que despertó mucho interés de India, en el sentido de que la Argentina viene avanzando y tiene un prestigio ganado tanto en semillas como en todos los desarrollos agropecuarios que incorporan tecnología y biotecnología”.
Cafiero dijo que India se mostró interesada “en la electromovilidad, que abarca en primer lugar el desarrollo de los minerales necesarios, tanto litio como cobre y después la incorporación de las cadenas productivas para avanzar en el sector”.
G-7

Fernández participó esta noche en la ciudad alemana de Múnich, a las 15, hora argentina, de la actividad de bienvenida que el ministro presidente de Baviera, Markus Söder, ofreció a los cinco países invitados al G-7, en el Teatro Cuvilliés.
El mandatario, que fue recibido por Söder en Munich Residenz, firmó inicialmente el Libro de Honor y luego participó del espectáculo cultural a cargo de la Ópera del Estado de Baviera.
A continuación, el jefe de Estado posó para la tradicional foto de familia con los líderes de los países invitados y los referentes de organismos internacionales participantes.
Luego, el mandatario participó de la cena ofrecida por el ministro presidente Söder, en el salón Anticuario de Munich Residenz, en honor de los jefes de Estado y representantes de Organizaciones Internacionales invitadas al G-7.