La Ciudad le dice «chau a los parquímetros»: llega la aplicación digital para el estacionamiento medido

CABA. El próximo miércoles empezará a funcionar la aplicación Blinkay que reemplaza a los parquímetros, los cospeles y las monedas en los barrios con estacionamiento medido.

El estacionamiento medido en territorio porteño comenzó su transformación. En los barrios de San Telmo, Monserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta no habrá más parquímetros y para estacionar se utilizará la aplicación Blinkay que estará en funcionamiento a partir del miércoles próximo. Tampoco serán necesarios los cospeles ni las monedas, se pagará de manera 100% digital o en comercios adheridos.

“A partir del miércoles estacionar en la Ciudad va a ser más fácil. Se terminan los cospeles, las monedas e ir hasta el auto a renovar el ticket, porque el estacionamiento se va a resolver con un solo click desde el celular. Además, los vecinos residentes que antes pagaban ahora van a poder hacerlo gratis en un radio de hasta 300 metros de su domicilio», expresó Felipe Miguel, jefe de gabinete de la Ciudad.

«En Buenos Aires trabajamos con una visión: los trámites prescindibles los eliminamos y los imprescindibles los simplificamos o los digitalizamos», acentuó el funcionario larreista.

En esta línea, la administración porteño aclaró que «las calles y barrios en las que hoy existe el estacionamiento medido seguirán siendo las mismas y no se sumarán nuevas cuadras». Se destacó además que se incorpora un beneficio para los residentes que se registren ya que comenzarán a estacionar sin cargo dentro de los 300 metros de su domicilio.

Durante los dos días previos (lunes y martes), el estacionamiento en la Ciudad estará suspendido para hacer la transición de un sistema a otro. Asimismo, se realizará la extracción de los parquímetros y la colocación sobre los mismos de stickers informativos acerca de las nuevas formas de pago.

?“Una ciudad también es sustentable cuando hace uso del espacio público en forma racional, eficiente y democrática», dijo Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad.

A su vez, señaló: «La implementación de este nuevo sistema en los barrios con estacionamiento medido va a mejorar notablemente la experiencia de los conductores, que van a gestionar su ?estadía desde el celular de manera simple y rápida, y de los residentes, que no van a tener que pagar”.

Nuevo sistema

Los que estacionen en la zona tarifada deberán descargarse la aplicación Blinkay (disponible para Android y iOS) y crear, a partir de un mail, un usuario y contraseña. En los carteles dispuestos en la zona también habrá un código QR para realizar la descarga en forma ágil.

En la app se podrá ingresar los siguientes medios de pago: tarjeta de débito, de crédito o a través de Mercado Pago. También podrán cargar más de una patente.

En caso de no contar con un teléfono inteligente o de no preferir este método de pago, los conductores podrán abonar en los comercios adheridos que estarán identificados con un sticker.

Formas de pago

Hay dos opciones para abonar: prepago y pospago. Con la opción de prepago, el vecino elige la cantidad de horas que quiere estacionar y paga el total por adelantado. Puede hacerlo con tarjeta de crédito, débito y con Mercado Pago.

Con la modalidad pospago, el vecino también elige una cantidad de horas deseadas e inicia la sesión de estacionamiento. En este caso tiene la opción de “parar” la sesión en cualquier momento y pagar solo el tiempo que usó. O bien, terminar el tiempo que había seleccionado y pagar el total al final. Esta opción, en un principio, solo estará disponible para pagos con tarjeta de crédito cargada en la app.

En ambas opciones Blinkay le enviará un aviso cuando le queden cinco minutos. Además, va a tener la posibilidad de ampliar el tiempo de estacionamiento cuando quieras.

, , ,