Conectividad Córdoba: la Provincia rubricó los primeros contratos para brindar el servicio mayorista de internet

Córdoba. La Red Digital Córdoba tiene más de 5.700 km de fibra óptica en toda la provincia. Con estos primeros acuerdos se distribuirá el servicio en 63 localidades de 19 departamentos del territorio cordobés.

El gobernador Juan Schiaretti encabezó este martes el acto en el cual se rubricaron los primeros contratos comerciales entre la Agencia Conectividad Córdoba y representantes de cooperativas y empresas privadas por los servicios de Transporte de Datos y Tránsito IP. 

Según indicó la Provincia, estos acuerdos alcanzarán a un total de 63 localidades de 19 departamentos, con lo cual se llegará a 398.800 habitantes y a 50 localidades con menos de 10 mil habitantes.

«Este avance se da gracias a la Red Digital Córdoba, que tiene más de 5.700 km de fibra óptica en toda la provincia: 2.391 km tendidos en los gasoductos troncales, 1.500 km provenientes de un acuerdo con la EPEC y los demás derivados de acuerdos con privados», se precisó.

En este marco, la Provincia firmó los contratos con 9 (nueve) cooperativas y 17 (diecisiete) empresas privadas por un monto anual de $44.889.504 y un volumen de 13.574 megabits mensuales. 

“Lo que nos interesa es que haya Internet en toda la provincia y que llegue a la entrada de cada localidad a un precio razonable. Por eso los contratos traen una rebaja del 40 por ciento a lo que pagaban anteriormente con otro distribuidor mayorista de Internet”, destacó el mandatario.

La iniciativa, que se enmarca en la Ley 10.564 Plan Conectividad Córdoba, tiene por objetivo lograr una infraestructura de conectividad eficiente en los municipios y comunas del territorio provincial, para brindar un servicio de Internet de alta calidad.

La Agencia Conectividad Córdoba lleva a cabo la comercialización de servicios de telecomunicaciones a nivel mayorista, principalmente a cooperativas locales y empresas privadas, quienes son los encargados de distribuir el servicio a usuarios finales. 

En ese sentido, el presidente de la Agencia, Juan Ferreiro, expresó: “Me parece importante destacar que, de las 63 localidades, 50 tienen menos de 10 mil habitantes, porque el objetivo central del Plan Conectividad Córdoba es colaborar y contribuir en la reducción de las brechas digitales en toda la provincia”.

Por su parte, el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio resaltó: “El precio que nosotros estamos comercializando es sumamente competitivo y también con la capilaridad que va a tener la red vamos a llegar a las 427 comunas y municipios de la provincia el año que viene”.

, , , , , ,