Pesce defendió las medidas del Central sobre las importaciones para evitar el riesgo de una «devaluación brusca»

País. El titular del BCRA desligó la suba de las cotizaciones del dólar en los mercados financiero e informal de las medidas anunciadas por la entidad monetaria.

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, aseguró que las medidas que la autoridad monetaria comunicó ayer en relación a las importaciones evitarán el riesgo de una «devaluación brusca».

Aclaró que no se trata de «restricciones» sino que apuntan a «mecanismos de pago», y atribuyó la suba del dólar paralelo a «movimientos especulativos» de un mercado «pequeño».

En ese sentido, Pesce sostuvo que el Banco Central «no establece restricciones a la importación sino mecanismos de pago» de una forma transitoria hasta el 1 de octubre, debido al impacto estacional de la compra de energía del exterior en el período invernal, que viene teniendo un aumento interanual del 200% y del 80% sólo en el precio, como efecto de la suba del precio de los hidrocarburos tras la invasión de Rusia a Ucrania.

En declaraciones a Urbana Play, el titular del Central desligó la suba de las cotizaciones del dólar en los mercados financiero e informal de las medidas anunciadas por el BCRA y sostuvo, por el contrario, que las decisiones del organismo «evitan que se vaya a una devaluación brusca».

«Siempre que el Banco Central tomó medidas como estas fue de manera exitosa y pudimos recomponer el balance cambiario y las reservas», destacó.

En cuanto a la suba en las cotizaciones del dólar, Pesce las atribuyó a «movimientos especulativos» y dijo que «no necesariamente tienen que ver con las medidas tomadas el lunes» al tiempo que distinguió la importancia de los diferentes segmentos por el volumen negociado.

Al respecto, expresó que «el mercado que fija el precio del dólar a través de los títulos públicos es pequeño, opera 60 millones; el oficial, unos mil millones y el ilegal, algunas estimaciones dicen que sólo algunos millones».

, , , , ,