
La Rioja/País. De esta manera, Fernández brindó su explicación de por qué la Argentina sufre la falta de dólares. En ese marco, se pronunció sobre el salto del dólar blue.
En su visita a La Rioja, y en compañía del gobernador Ricardo Quintela, el presidente Alberto Fernández reconocióla faltante de dólares y afirmó que surge del creciemto económico del país.
«¿Qué tenemos? Una crisis de crecimiento. ¿Lo vamos a resolver? Claro que lo vamos a resolver”, aseveró el mandatario, al tiempo que lanzó su crítica contra el campo y el macrismo.
«Tenemos un problema con los dólares porque crecemos mucho. Es tanto lo que crecemos que, aunque tengamos récord de exportación, no nos alcanzan los dólares por la cantidad de insumos que tenemos que importar para seguir produciendo. ¿Qué tenemos? Una crisis de crecimiento. ¿Lo vamos a resolver? Claro que lo vamos a resolver”, remarcó Fernández.
El titular del Ejecutivo nacional visitó este jueves la provincia del norte del país en donde encabezó el acto de inauguración de la fábrica de tejido plano de la empresa ENOD S.A., y recorrió la ampliación de su planta actual que conjuntamente requirieron una inversión de 36 millones de dólares y generaron 330 nuevos puestos de trabajo.
En su mensaje, Fernández apuntó contra el campo ante el anuncio de un cese de comercialización para el próximo 13 de julio en reclamo por el desabastecimiento de gasoil.
«¿La solución es proponer un paro? Búsquen una solución mejor. Sabemos que el problema existe y buscamos alternativas», contragolpeó el Presidente, y acentuó: «Aumentamos el corte del gasoil con biodiesel para que haya mayor cantidad, que también importamos más, con dólares de nuestras reservas».
Desde La Rioja, Fernández disparó contra el ex presidente Mauricio Macri, aunque sin mencionarlo: “Escuché a tantos empresarios que el gobierno anterior los incitaban a producir en China o Vietnam y que después le pusieran sus etiquetas. Lo vi en las provincias y en el Gran Buenos Aires. Pero nosotros dijimos ‘vamos a poner a la industria de pie’ en la medida que ellos entiendan que el único capitalismo que vale -para nosotros- es aquel donde se invierte a riesgo, da trabajo, produce, exporta y paga sus impuestos”.
«Vinimos después de los que endeudaron a la Argentina como nadie en la historia. Cuando se quedaron sin crédito externo nos quisieron convencer que el FMI porque nos iba prestar a menos tasa. Nos maniataron en una deuda de 45 millones. Esos personajes, que declararon el default en pesos argentinos, estuvieron generaron miedo toda la semana anterior tratando de generar una corrida que lastime a la Argentina”, aseguró el Presidente.
Junto a Quintela y el ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli, el mandatario también se expresó acerca de la energía necesaria para la producción.
“Vamos a trabajar incansablemente para que haya energía en toda la Argentina, para que la Argentina no detenga su producción. Lo hemos hecho. Quiero aclararles que con el plan GasAr logramos récords de producción de gas de Vaca Muerta y nos ahorramos más de 6 mil millones de dólares de importaciones”, resaltó.
Por su parte, el ministro Scioli anunció que «por instrucción del Presidente nos estamos comprometiendo a ejecutar una inversión de 100 millones de pesos, que se va a transferir en las próximas tres semanas para ampliar el parque industrial, para readecuar la infraestructura».
En ese sentido, explicó “que esta provincia ya no es solo una provincia productora agroalimentaria, sino que vemos una política que se consolida en el desarrollo industrial».
«Es importante comprender en profundidad esta etapa de reindustrialización fenomenal que está encarando el Presidente, que se ve y se siente en cada rincón del país», enfatizó el titular de la cartera productiva.
En tanto, el gobernador peronista aseguró que “hemos recuperado 1.800 puestos de trabajo que se perdieron en la gestión anterior”, y adelantó: “Se está por instalar una fábrica de utilitarios que por primera vez sale del triángulo Córdoba, Rosario y Buenos Aires”.