
País. El plan de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito fue lanzado en septiembre de 2014. Incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino.
La Secretaría de Comercio Interior renovó desde este viernes y hasta el 31 de enero de 2023 el programa Ahora 12, de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito, que incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino, a través de la Resolución 499/2022 publicada en el Boletín Oficial.
“Se trata de una herramienta valorada por la gente y por los comerciantes y que favorece el desarrollo económico y la industria nacional”, señaló el secretario Guillermo Hang.
Este programa, lanzado en septiembre de 2014, tiene por objetivo impulsar el consumo de bienes y servicios de producción nacional, a través de la realización de compras con tarjeta de crédito, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas y con una tasa inferior a la del mercado.
El programa funciona los siete días de la semana, y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo oficial para conocimiento de los consumidores.
Entre los rubros más importantes incluidos en el programa se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tabletas, colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.
“Ahora 12 es muy valorado tanto por los consumidores como por los comerciantes. Además, de impulsar el consumo es una herramienta que contribuye a traccionar el crecimiento económico”, señaló Hang al respecto y agregó: “Es central el incentivo que significa para el desarrollo de la industria nacional y la generación de empleo en todo el país”.
A través de la resolución 499/2022, se establece que se podrá financiar en hasta 24 cuotas las compras de computadoras, notebooks y tablets; televisores y monitores; productos de línea blanca como calefones, heladeras, congeladores, freezers, aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas y termotanques; equipamiento médico; y kits para la conexión domiciliaria de los servicios de agua y cloacas.
En tanto, con hasta 18 cuotas se podrán financiar compras de bicicletas, colchones, juguetes y juegos de mesa; libros, motos, maquinaria, materiales y herramientas, muebles, neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC y repuestos y gimnasios.
Con facilidades de pago en hasta 12 cuotas el programa prevé compras en anteojos y lentes; balnearios; calzado y marroquinería; ollas, cacerolas, sartenes y planchas de aluminio; indumentaria, instrumentos musicales, servicios técnicos de electrónica y turismo.
En tanto, la compra de artefactos de iluminación, artículos de librería, pequeños electrodomésticos, perfumería, y la instalación de alarmas y la reparación de automotores y motos también podrá abonarse en esta etapa en hasta 12 cuotas, aumentando así las posibilidades de financiación. En esta etapa, además, se sumará con financiamiento de hasta 12 cuotas el rubro servicios funerarios, que puede representar un gasto relevante e imprevisto para las familias.
Además, en hasta 6 cuotas se podrán financiar servicios educativos como cursos de idioma y de informática más cursos deportivos y actividades culturales y también servicios de cuidado personal como peluquerías y centros de estética.
En esta nueva etapa se suma también en hasta 6 cuotas el rubro espectáculos y eventos culturales, que comprende obras teatrales y conciertos de artistas nacionales.
En ese sentido, tanto desde la Cámara de Espectáculos Teatrales como las empresas fúnebres destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría para sumarse al programa.
Durante el primer semestre de este año Ahora 12 registró 32 millones de operaciones por un total de 548 mil millones de pesos facturados y un ticket promedio, en mayo de 2022, de 19.224 pesos. Los rubros que registraron mayores ventas mensuales son electrodomésticos (32%), indumentaria (29%) y materiales de la construcción (8%).
La Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas es del 42%, mientras que para las 18 y 24 cuotas representa el 49%. De esta manera, el máximo interés que los comercios pueden cobrar sobre el precio de contado es en 12 cuotas: 22,22% (una compra por $1000 pagará 12 cuotas de $101,85
– TNA: 42%); en 18 cuotas: 40,53% (una compra por $1000 pagará 18 cuotas de $78,07
– TNA: 49%); y en 24 cuotas 55,85% (una compra por $1000 pagará 24 cuotas de $64,94
– TNA: 49%).