
Córdoba. Este sistema se implementará en 83 barrios de la ciudad de Córdoba y 13 localidades del interior provincial. Se realizará una subasta para adquirir 1.000 equipos que representan una inversión de $259 millones. En esta primera etapa se beneficiarán 40 mil hogares llegando así a 200 mil vecinos.
El gobernador Juan Schiaretti, junto al viceintendente capitalino Daniel Passerini, afirmó este jueves que «la inseguridad exige trabajar social y productivamente para superar la situación de pobreza y marginalidad».
En ese sentido, resaltó que «exige un plan concreto y permanente de lucha contra el delito porque las sociedades no pueden quedarse de brazos cruzados frente a la inseguridad».
El mandatario cordobés se pronunció de esta manera durante el anuncio de implementación del sistema de alarmas comunitarias en 83 barrios de la ciudad de Córdoba y 13 localidades del interior provincial. Esta iniciativa se enmarca en el plan integral de seguridad ciudadana y prevención del delito.
Se trata de una estrategia que procura generar vínculos comunitarios para trabajar en el entramado social de la comunidad, se dijo desde la administración provincial.
Con ese propósito, la Provincia adquirirá 1.000 equipos con una inversión de $259 millones. Cabe recordar que durante la apertura de sesiones legislativas el 1 de febrero, el gobernador había anunciado la implementación de alarmas comunitarias en la provincia.
Durante el acto realizado en la escuela Unión Latinoamericana de barrio Patricios Oeste, Schiaretti señaló que “este plan se inscribe en todo el desarrollo del programa de prevención y lucha contra la inseguridad que tiene la provincia”.

El gobernador estuvo acompañado por los ministros de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; su par de seguridad, Alfonso Mosquera; de Coordinación, Silvina Rivero; el secretario general de la Gobernación, Julio Comello, y la Jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, junto a intendentes de la provincia y representantes de los Consejos Barriales.
Por su parte el ministro Cassinerio, resaltó: “Como lo dijo el gobernador en la apertura de la asamblea legislativa de este año, vamos a estar trabajando en la implementación del programa de alarmas comunitarias que ya de manera experimental estamos desarrollando en cinco barrios de la ciudad de Córdoba beneficiando a mil hogares”.
Cada uno de los 1.000 equipos estará vinculado a 40 pulsadores. Se beneficiarán 40.000 hogares y a un total de 200 mil vecinos en barrios de la Capital y el interior provincial, se especificó desde el Centro Cívico.
A su vez, se precisó que el 70% de las alarmas estará en Capital y el 30% restante en Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Villa Carlos Paz, La Calera, Villa Allende, Malvinas Argentinas, Estación Juárez Celman, Río Segundo, Saldán, Alta Gracia, Río Tercero y Montecristo.
Para el funcionamiento de este sistema, el gobierno provincial entregará a la comunidad todo el equipamiento, se hará cargo de la instalación del sistema, la puesta en marcha, el ajuste y configuración, mantenimiento preventivo y correctivo por 24 meses, además de solventar el costo mensual de la conectividad y de la provisión de energía eléctrica de todos los equipos.
Al finalizar, el titular del Ejecutivo cordobés indicó que en los próximos días se adjudicará la compra de los equipos y que «en el mes de septiembre comenzarán a ser instaladas las alarmas de esta primera etapa del plan de alarmas comunitarias de la Provincia».