Por la inseguridad, De Loredo apuntó contra Schiaretti: habló de «promesas viejas» de una «gestión cosmética» del problema

Córdoba. «El Gobierno de Córdoba le tira el fardo de la inseguridad al vecino en lugar de hacerse cargo del problema», cuestionó el radical ante el anuncio de ayer del mandatario acerca del sistema de alarmas comunitarias.

En el marco de un nuevo taller de seguridad con vecinos de barrio Residencial América, el diputado nacional Rodrigo de Loredo cuestionó el anuncio del gobernador Juan Schiaretti sobre alarmas comunitarias.

Tras sostener que se trata de «un anuncio insuficiente y reiterativo», el referente radical subrayó: “Quieren trasladar el problema de la inseguridad a los propios vecinos que necesitan de un Estado presente”. 

«Ahora vuelven a anunciar la implementación de alarmas comunitarias, como todos los años. Está bien que se sumen herramientas. Pero así como estamos, es insuficiente. La seguridad no puede depender de la vigilancia de los vecinos, debe ser el resultado del trabajo preventivo de la policía y punitivo de las autoridades judiciales», destacó el radical.

En el anuncio del sistema de alarmas comunitarias, Schiaretti se refirió a la inseguridad

En esa línea, redobló su crítica ante el accionar de la administración provincial en esta problemática: «¿De qué te sirve una alarma comunitaria si te sacan las baterías y las ruedas de los autos a la noche, hacés la denuncia y nadie va preso? ¿De qué le sirve la alarma comunitaria a un trabajador de delivery cuando los asaltan para robarles el celular y la moto? O a una persona que es asaltada al bajarse del colectivo y no vive en la cuadra donde está la alarma. Hasta que sale un vecino y activa el pulsador, los ladrones ya se fueron. La utilidad práctica del sistema no es suficiente ante el incremento de la ola de delincuencia y violencia en las calles de Córdoba», acentuó.

Según remarcó De Loredo, «como herramienta aislada, sin el accionar preventivo y punitivo que hace falta, las alarmas comunitarias son como los controles de precios. Es un anuncio para decir que el gobierno hace algo, sin actuar contra el problema de fondo».

Por último, el legislador opositor enfatizó: “Anunciar la implementación de herramientas de prevención y disuasión del delito a partir del compromiso y organización de los propios vecinos es anunciar que se le traslada el problema y las soluciones a los vecinos, mientras los gobiernos provincial y municipal siguen eligiendo mirar para otro lado».

«Se acercan épocas electorales y el peronismo reactiva promesas viejas como parte de una gestión cosmética del problema que después termina en la nada”, aseveró el radical con aspiraciones fuertes de jugar en el escenario provincial y/o local de cara al 2023.

, , , , , , ,