Ante la renuncia de Guzmán, Juez y De Loredo apuntaron contra la interna de Cristina y Alberto

Córdoba/País. Los referentes cordobeses de la coalición opositora se refirieron al impacto de la renuncia de quien hasta hace algunas horas estaba al frente del rumbo económico del país.

El senador nacional Luis Juez afirmó en la noche de este sábado que la vicepresidente Cristina Kirchner debería designar al nuevo ministro de Economía, tras la eyección de Martín Guzmán de dicha cartera del Gobierno del Frente de Todos.

Al apuntar contra la titular del Senado, el opositor declaró a la prensa que «la solución sería que lo resuelva Cristina, que ponga al ministro de Economía que ella va a tolerar, si no, vamos a repetir la historia de Guzmán a cada rato”.

En medio de la tensión interna de la coalición gobernante, Juez renovó su crítica contra el binomio presidencial. “Es imposible que se pongan de acuerdo porque así funciona el peronismo, nadie se hace responsable, no les importa la angustia y la agonía de la gente”, acentuó.

A su vez, el parlamentario cordobés cuestionó: “Hoy se juntaron para conmemorar a Perón y se terminaron llevando puesto al ministro de Economía en el momento de mayor crisis económica de la Argentina”.

“Cualquier designación que no tenga la venia de Cristina va a ser más incertidumbre”, reafirmó el opositor ante lo que buscaba la vicepresidenta cuando hace tiempo pronunció la frase: «funcionarios que no funcionan».

Guzmán fue el integrante de la primera línea del Gabinete albertista que más resistió los embates del kirchnerismo hasta este sábado cuando anunció su renuncia al cargo.

En este contexto, el diputado nacional Rodrigo de Loredo (UCR) se pronunció a favor de poner un manto de «tranquilidad y serenidad» frente «a la cotidiana irresponsabilidad de los que gobiernan».

«Argentina necesita tranquilidad y serenidad frente a la cotidiana irresponsabilidad de los que gobiernan. Hacemos, una vez más, un llamado a la reflexión y advertimos: Alberto Fernández se queda hasta el 10 de diciembre de 2023», resaltó.

El legislador cordobés demandó a la coalición gobernante estar a la altura de la situación que generó la renuncia de Guzmán empujado por la embestida kirchnerista.

«Necesitamos que estén a la altura para formar una cartera económica que pueda gestionar con responsabilidad y eficacia para concluir el periodo de gobierno sin sobresaltos», enfatizó el radical.

, , , , , ,