Stanley dijo que las empresas de EEUU «se mueren por invertir» en Argentina pero no lo hacen por el riesgo

País. El embajador norteamericano visitó la comisión de Relaciones Exteriores del Senado y destacó: «Queremos una relación bilateral con la Argentina más sólida y más fuerte».

El embajador de Estados Unidos en el país, Marc Stanley, aseguró que las empresas de su país «se mueren por invertir» en la Argentina, pero que no lo hacen por los «riesgos» de la economía local.

En tanto, se refirió al reclamo de Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas y sostuvo que le gustaría ver al Reino Unido sentarse a negociar, tal como ha instado Naciones Unidas en reiteradas oportunidades.

«Tenemos empresas estadounidenses que se están muriendo de ganas de invertir en la Argentina, pero hay que mitigar el riesgo que hay para que las empresas inviertan», resaltó Stanley.

Ante los legisladores de la comisión de Relaciones Exteriores, que dirige el puntano Adolfo Rodríguez Saá, el diplomático destacó: «Queremos una relación bilateral con la Argentina más sólida y más fuerte».

En ese sentido, pidió mirar hacia adelante: “Decir ‘nosotros tenemos algo que el mundo necesita y nos gustaría colaborar con ustedes’, es un discurso muy sólido para mejorar la relación bilateral, no (lo) es mirar hacia el pasado y decir hicieron esto o aquello para América Latina”.

Por otra parte, se refirió a los recursos de Argentina. Al respecto, afirmó: «El mundo necesita combustibles y alimentos y ustedes lo tienen. Tienen todo lo que el mundo necesita». Y consideró: «Debemos trabajar ambos países conjuntamente. Necesitamos una alianza para ayudar a la Argentina a impulsar su producción para alimentar y energizar al mundo».

«Me encantaría trabajar con ustedes en pos de mejorar las relaciones bilaterales porque realmente queremos una relación con la Argentina más sólida y más fuerte», remarcó.

A su vez, el embajador resaltó que «la reunión que se dará prontamente entre los presidentes Joe Biden y Alberto Fernández es una oportunidad para avanzar en las relaciones entre ambos países».

, , , , ,