Tras la reunión entre Alberto y Cristina, Katopodis afirmó: «No se juntaron para pudrirla»

País. En medio de la crisis política, el titular de la cartera de Obras Públicas prometió que el Gobierno tomará decisiones «todos los días». El Presidente replicó el mensaje de su funcionario desde sus redes sociales.

En medio de la interna de la coalición gobernante, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, rompió el hermetismo en torno al encuentro entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y prometió que el Gobierno tomará decisiones «todos los días» frente a la situación actual del país.

«No se juntaron para pudrirla», enfatizó el funcionario de ala albertista durante un acto de inauguración de la nueva luminaria de la Autopista Riccheri, en una significativa frase que buscó despejar dudas sobre el reencuentro cara a cara del binomio presidencial.

«El lunes se juntaron nuestro Presidente y nuestra vicepresidenta y no para pudrirla, si se juntaron fue porque están convencidos de lo que lo que está en juego en la Argentina. Si se juntaron como lo van a hacer cada vez que haga falta es porque entendieron el tamaño de la disputa que está en juego en nuestro país. En la Argentina la discusión es de dos modelos, de dos maneras de organizar la argentina», expresó Katopodis tras el silencio de ambos referentes de la coalición.

Tras días de silencio y sin agenda oficial, el titular del Ejecutivo nacional replicó en sus redes sociales el fragmento en el que su ministro brindaba escasos detalles de la reunión que lo tuvo como protagonista junto a la vicepresidenta.

En otro tramo de su exposición, Katopodis defendió la gestión del Frente de Todos: «Estén convencidos de que está gobernando al peronismo y no se lo lleva puesto ni la pandemia, ni la guerra ni nada, ni ningún trasnochado que en algún canal de televisión quiera hacernos creer que estamos reculando. No vamos a recular, todos los días vamos a tomar decisiones». 

La crisis política que atraviesa al Frente de Todos se profundizó con la renuncia de Martín Guzmán, y el posterior nombramiento de Silvina Batakis, y que se suma a la preocupación por la actualidad de los mercados financieros y el alza de los precios, en una escalada inflacionaria que no da tregua.

, , , , ,