Autovía Ruta 19: Calvo apuntó contra la Nación por no terminar con la parte de la obra comprometida

Córdoba. “A la Nación le ha quedado por hacer el tramo que va desde ahí hasta San Francisco, que está totalmente paralizado, al igual que el que va de Santiago Temple a Arroyito”, aseguró el titular del Poder Legislativo.

El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Ejecutivo provincial, se refirió este jueves al estado de avance de la autovía que comunica las ciudades de Córdoba y San Francisco, continuando luego su recorrido hasta la provincia de Santa Fe.

“La verdad es que no entendemos por qué el Gobierno nacional no avanza con la finalización de la autovía de la Ruta 19. Nosotros terminamos en dos años lo que nos habíamos comprometido, que era llegar con la autopista desde la ciudad de Córdoba hasta Río Primero”, afirmó Calvo, a su paso por la localidad de Devoto.

“Nosotros firmamos el convenio para la ejecución de esta obra en el año 2016, en tiempos de la anterior administración nacional. Ellos se comprometieron a que en cuatro años terminarían su parte de la obra, y no lo lograron, sino que avanzaron solo con la variante Río Primero”, cuestionó.

La segunda autoridad de la Provincia indicó también que luego el Gobierno nacional pudo llegar con la autopista hasta la zona de Santiago Temple, donde los trabajos se discontinúan para volver de Arroyito a Jeanmaire, entre las localidades de La Francia y Devoto.

“A la Nación le ha quedado por hacer el tramo que va desde ahí hasta San Francisco, que está totalmente paralizado, al igual que el que va de Santiago Temple a Arroyito” acentuó.

Al renovar el reclamo a la Nación, Calvo enfatizó: “Es una autopista de importancia vital para nuestra provincia, que además tiene financiamiento garantizado a través del Banco Interamericano de Desarrollo, equivalente a más del 90 por ciento de la obra, y la contraparte la pone el Gobierno nacional”.

“Desde el Gobierno de la Provincia hacemos votos para que esta autopista se termine de una vez por todas”, sentenció el vicegobernador.