Icono del sitio Agenda 4P

En medio de la interna, Katopodis afirmó que «Batakis es el primer acuerdo del diálogo entre el Presidente y la vice»

País. Ante la designación de su par en Economía, el titular de la cartera de Obras Públicas consideró que «es una señal muy fuerte que estén de acuerdo nuevamente, que estén sentados en la misma mesa».

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, afirmó este viernes que la designación de su par en Economía, Silvina Batakis, es «el primer acuerdo del diálogo» entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y sostuvo que es una «señal muy fuerte» de ambos en «un contexto de crisis mundial».

«Es el primer acuerdo del diálogo entre el Presidente y la vicepresidenta, es una señal muy fuerte que estén de acuerdo nuevamente, que estén sentados en la misma mesa», destacó el funcionario albertista en declaraciones a la radio online FutuRöck.

Katopodis dijo que esto sucede porque ambos «tienen una conciencia de la crisis mundial que estamos viviendo» y señaló que, «cuando la crisis golpea, el peronismo se junta, no anda con chiquitas, se enfoca y toma decisiones, y lo que ha decidido es reencauzar la política económica con Silvina (Batakis) y todos estamos detrás de eso».

El ministro del ala albertista insistió también en la necesidad de la realización de «una mesa, de mucho más cohesión» dentro del Frente de Todos (FDT), y consideró que se está dando «un primer paso» en ese sentido.

«A partir de eso iremos calibrando las medidas del área económica para enfrentar este momento tan delicado a nivel mundial», aseveró Katopodis.

«Lo primero es la decisión de empezar esta etapa con discusiones puertas adentro y no puertas afuera», acentuó el funcionario, tras asegurar que «ese es el primer paso que han decidido Alberto y Cristina, que si se juntan lo hacen porque saben que hay que sacar esto adelante, porque la situación mundial es muy delicada».

Se aguarda con mucha expectativa el discurso que pronunciará esta tarde la vicepresidenta de la Nación desde El Calafate. En sus últimos mensajes, Fernández de Kirchner siguió cuestionando a «los funcionarios que no funcionan». El capítulo más reciente fue la intempestiva renuncia de Martín Guzmán, quien venía resistiendo el embate del kirchnerismo por el rumbo económico.

Salir de la versión móvil