
País. Será a partir de las 9 en el Palacio de Hacienda. Apuntan a contener los precios y el tipo de cambio.
La ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, anunciará este lunes una serie de medidas para contener la constante suba de precios y del dólar, las cuales fueron consensuadas este domingo con el presidente Alberto Fernández durante una reunión en la Quinta de Olivos.
Fuentes gubernamentales indicaron que Batakis, quien estuvo reunida durante dos horas y media en la tarde del domingo con Fernández, realizará los anuncios a partir de las 9 de este lunes en una conferencia de prensa que brindará en la sede del Palacio de Hacienda.
Según declaró a la prensa la vocera presidencial Gabriela Cerruti, la ministra dará a conocer «los lineamientos de la ratificación del programa» económico y de las metas fiscales, junto a «otras novedades».
La reunión en la Residencia de Olivos se desarrolló entre las 17.30 y las 20, y sirvió para que la titular de la cartera económica presentara la batería de medidas, la cual fue aprobada por el Presidente, aunque realizó algunos aportes.
Según trascendio, uno de los lineamientos trazados es pedirle a las empresas productoras de alimentos y otros rubros que moderen sus precios a cambio de ir liberando el cepo cambiario.
Con el fin de ir definiendo las medidas, Batakis había mantenido largas reuniones con su equipo de trabajo y representantes del sector empresario.
Por otro lado, se supo que se destrabará la “segmentación” de tarifas energéticas, una medida que impulsaba su antecesor, Martín Guzmán, y que no pudo concretar por sus cortocircuitos con la Secretaría de Energía.
Además, se impulsaría un cambio regulatorio en cuanto a las ART y el área de Seguros, entre otras, que es demandado por inversores institucionales.
Asimismo, se apuntaría a atender los cuellos de botella por las medidas restrictivas hacia las importaciones, con segmentación en los sectores afectados.
El Gobierno definirá las prioridades: aquellos sectores que continuarán con las restricciones y otros que podrán obtener mayores márgenes de maniobra en cuanto a las divisas.
En este contexto, el Banco Central se alista a aumentar las tasas de interés para combatir el aumento del dólar.
El titular de la entidad, Miguel Pesce, insistió hoy que el mercado cambiario opera con normalidad, que no hay condiciones para una aceleración de los precios y la inflación y que espera que el mercado responda “de otra manera” a como lo hizo la semana anterior.