
País. El referente opositor aseveró que “con este anuncio, lo que se pretende es esconder una montaña debajo de la alfombra» y «ganar tiempo en el plan electoral, aguantar repartiendo hasta la próxima elección”.
El jefe del bloque Evolución Radical en Diputados, Rodrigo de Loredo, cuestionó los anuncios de la ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, y puso el foco en la reforma de la ley de Administración Financiera que consideró “un artilugio contable que les permitiría aumentar aún más el gasto público”.
El anuncio consiste en adoptar un sistema de cuentas único para que todas las erogaciones de los ministerios y empresas del Estado salgan de una caja central. De esta manera, la administración pública nacional deberá trabajar en la eficiencia de sus gastos.
Al respecto, el diputado radical advirtió que “la reforma de la ley de Administración Financiera esconde un artilugio contable que le permitiría a la contabilidad centralizada del gobierno nacional aumentar el gasto en un 0,3% del PBI”.
“La incorporación no prevista en el acuerdo inicial con el FMI de organismos descentralizados y empresas en una cuenta única (al margen que pueda ser más transparente para adelante) permite al Estado contar con los ingresos de una empresa estatal que presta servicios o de un fondo fiduciario que se alimenta de algún impuesto específico”, explicó.
En su análisis, el legislador cordobés acentuó: “De esta manera, la suma total de esos ingresos es de 600 mil millones de pesos que representa un 0,8% del PBI. Para cumplir las metas del Fondo se debe disminuir un 0,5% el déficit para este año. Es decir, a partir de esta forma contable, aunque se aumente el gasto un 0,3% pero incluyendo en la contabilidad los ingresos de todos los organismos que anteriormente no se tenían en cuenta, se pretende dar por cumplidas las metas, pero de modo ficticio”, enfatizó.
Por último, el opositor redobló su crítica contra el Gobierno K. “Con este anuncio, lo que se pretende es esconder una montaña debajo de la alfombra», resaltó.
«La Argentina necesita de medidas reales y estructurales que comiencen a solucionar el desbarajuste de las cuentas públicas, todo lo demás es ganar tiempo en el plan electoral, aguantar repartiendo hasta la próxima elección”, completó el radical.