
País. El dirigente social llamó “mal presidente” a Alberto Fernández, trató al Ejecutivo de “porteño” y dijo que Cristina “eligió mal”.
En medio de la tensión interna en el Frente de Todos, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, afirmó: “No sé qué hago en el frente, estoy a punto de irme”, apuntó y dijo que “es una decepción tremenda”.
“Ya no quiero hablar más con nadie que no tome una medida a favor del pueblo. Me la pasé hablando dos años y medio. Yo no voy a traicionar a nuestra gente, la voy a defender. Hoy el Gobierno no está defendiendo los intereses de los nuestros”, apuntó.
“Hicieron ese acuerdo chotísimo con el FMI y ¿ahora se lo quieren hacer pagar a los pobres? Conmigo no cuenten”, aseveró el dirigente cercano a Cristina Kirchner en su abierta crítica a la administración Fernández.
En un raid por diversos medios televisivos, Grabois trató de “mal presidente” a Alberto Fernández y dijo que la vicepresidente “eligió mal”. “
El gobierno le está poniendo una alfombra roja a Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta para que lleguen a la Casa Rosada”, advirtió en relación a las elecciones del próximo año.
En su cuestionamiento, Grabois apuntó contra el perfil “porteño” del oficialismo: “El presidente está en un termo con sus cinco amigos de la Capital Federal”.
Con tu sueldo 100 trabajadoras y trabajadores informales tendrían su salario básico universal. Bájense el sueldo, dejen de derrochar, controlen a los evasores, sientan el dolor del Pueblo… y hagan las cuentas de nuevo. pic.twitter.com/diwLZ9Z9xZ
— Juan Grabois (@JuanGrabois) July 8, 2022
Además, cargó contra la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, que descartó la implementación del Salario Básico Universal, medida impulsada por las organizaciones sociales y gremiales oficialistas, que pretenden adjudicar un ingreso mensual de $14 mil destinado a cerca de 9 millones de personas de sectores sociales vulnerables.
“Cerruti no sabe si Jujuy queda en Argentina o en otro país porque no salió de la General Paz, no conoce nada que no quede por Palermo Hollywood, es gente que no tiene sensibilidad”, criticó y resaltó: “Me dio bronca que no entiendan que la gente la está pasando muy mal y que el problema no es la pelea de políticos. No entienden el nivel de crisis social que existe en Argentina, y no lo entienden porque el pueblo se la viene fumando, se la viene buscando, pero esto no va a durar mucho”.
Sobre las culpas de la coalición gobernante, el referente de los trabajadores de la economía popular analizó que el Frente de Todos “es un proyecto fallido de todo el conjunto. Está Cristina, Sergio Massa y nosotros también. Creo que hay responsabilidades compartidas pero diferenciadas, el Poder Ejecutivo tiene una responsabilidad superior”.
Aseguró que “lo que tensionó a la coalición fue el acuerdo con el FMI, el problema más grave que heredó de la gestión de Macri y que se resolvió mal, sumada a una gestión pésima del comercio exterior”.
El líder piquetero, por otro lado, defendió la figura de Cristina Kirchner, que esta semana afrontará la instancia final del juicio oral y público en la que está acusada de ser jefa de una asociación ilícita que defraudó al Estado y una serie de fraudes en la obra pública. “Cristina es honesta. No robó”, dijo.