
Buenos Aires. El primer mandatario participó hoy de la inauguración del Espacio de Primera Infancia “San Enrique”, en la localidad bonaerense de General Rodríguez.
Con una inversión de 69,7 millones de pesos se dio apertura en General Rodríguez a un nuevo Espacio de Primera Infancia (EPI) destinado a chicos y chicas de 45 días a 4 años, donde podrán recibir atención integral, contención y estimulación, para que los padres puedan trabajar o estudiar mientras sus hijos e hijas están cuidados.
El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles el acto junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y la ministra de las Mujeres, Diversidades y Género, Elizabeth Gómez Alcorta, entre otros funcionarios.
La inauguración de hoy forma parte del plan del Gobierno nacional que promueve la apertura de un espacio de esas características por día hasta fin de año.
“Estos son espacios muy importantes en los que venimos trabajando ya desde hace tiempo, y de acá hasta fin de año vamos a inaugurar uno por día en diferentes lugares del país”, expresó el mandatario al tiempo que precisó que los EPI “ayudan a las madres de chicos de entre 45 días y cuatro años a que puedan dejar a sus hijos al cuidado de personas que se han capacitado para esto, y ella poder realizar sus tareas de trabajo”.
El Espacio de Primera Infancia San Enrique, que albergará a 260 niños y niñas de 45 días a cuatro años además de beneficiar de manera indirecta a 765 personas, requirió una inversión de 69,7 millones de pesos y empleó a 10 personas durante su construcción.
Por su parte, Zabaleta afirmó: “Tenemos conveniadas 392 obras. Como dijo el Presidente, a partir de hoy una inauguración de piso por día, porque estamos inaugurando hoy en General Rodríguez este Espacio de Primera Infancia, pero también a la tarde en San Luis y mañana en Baradero y así todos los días de aquí a fin de año 120 nuevos Espacios de Primera Infancia, con políticas enormes, con mucho amor, inclusión, igualdad y derechos”.
“Tomamos decisiones que tienen que ver con la necesidad de cada argentino, de cada argentina”, subrayó el ministro y agregó: “Esperen del gobierno, esperen de nosotros seguir trabajando, seguir gestionando, seguir poniendo en marcha políticas públicas que cuiden a los argentinos. El ministerio de Desarrollo Social es el ministerio del cuidado. Estas políticas generan también trabajo, acá hay mujeres, hay educadoras, auxiliares, las mamás que pueden dejar a sus hijos y poder trabajar”.
El espacio cuenta con tres salas y un maternal, con baños y cambiadores, un salón de usos múltiples, con cocina, baños y depósitos, patios, parque y espacio lúdico.