
Córdoba. El Gobierno schiarettista pusó en pausa la modificación a la ley 10.406 ante la falta de apoyo de las bancadas opositoras: Juntos UCR y Juntos por el Cambio.
En el radicalismo se busca tender puentes entre la dirigencia política, los legisladores y los intendentes afectados que reclaman apoyo a la modificación de la ley 10.406 para avanzar en la instancia de un diálogo más orgánico, más allá de las conversaciones que se dieron en los últimos días.
La intención de modificar la norma en cuestión para habilitar que los jefes territoriales con dos mandatos consecutivos se puedan presentar por única vez en el próximo turno electoral entró en pausa por decisión del Gobierno schiarettista ante la falta de apoyo de las bancadas opositoras: Juntos UCR y Juntos por el Cambio.
Desde el máximo nivel de conducción de la administración provincial se envió un mensaje destinado a la UCR y a la representación radical en la Unicameral para que ellos también asuman su cuota de costo político de avanzar con la medida.
Son 292 los municipios y comunas cuyos jefes de gobierno no podrán pelear para un nuevo mandato en 2023 de mantenerse el cepo de la ley 10.406. El reclamo de los intendentes afectados apunta al rechazo de la retroactividad de la norma sancionada en 2016.
En el universo de intendentes que no podrían acceder a un tercer mandato la mayoría son de Hacemos por Córdoba (unos 137), aunque hay 73 de signo radical. En menor proporción también alcanza a dirigentes del Frente de Todos (43), del PRO y vecinalistas.
En este contexto, los responsables de gobiernos locales demandan la modificación del artículo 7 de la ley 10.406 para que que se tome como primer mandato el período 2019-2023, y no el 2015-2019.
Los intendentes radicales interesados en que se retoque la norma ya articulan diálogo con las autoridades partidarias y en las próximas semanas buscarán reunirse con los nueve legisladores que componen la bancada Juntos UCR tras el receso invernal.
El encuentro ya fue solicitado por un grupo de jefes territoriales que hoy se reunieron en la sede del Foro Radical con el titular del partido, Marcos Carasso, quien «sólo los escuchó», advirtieron desde su entorno. Hubo presencia de integrantes de ese ente radical, del Mucora (radicales díscolos) y del Comupro (PRO y vecinalistas).
En el cónclave, que se espera se produzca en la última semana de este mes, este núcleo de intendentes quiere escuchar de propia voz de los legisladores radicales sus argumentos de por qué su rechazo al retoque a la norma. Además, insistirán con su postura de avanzar con la «corrección» a la ley aprobada en 2016, con carácter retroactivo.
Así lo confirmó a Agenda 4P el intendente Daniel Salibi, quien reafirmó la postura que vienen sosteniendo junto a sus pares. «Acá no estamos hablando de una reelección indefinida, sino solamente de la corrección del artículo 7 de la ley que aclare a que periodo se refiere» en su aplicación.
Cossar en contra

En este contexto, el legislador Marcelo Cossar (Juntos UCR) cargó contra el PJ por buscar votos opositores para avanzar con la re reelección. Aunque también fue un mensaje a hacia sus pares de bancada.
«El peronismo de Córdoba vuelve a meter la cola, pero lo que no sabe es que esta vez estamos más juntos que nunca, no van a poder dividirnos. Están tan desesperados por aprobar la re re que salen a presionar a los suyos y a los nuestros», afirmó el parlamentario.
Cossar, quien reafirmó su rechazo en estos días, aseveró: «Cómo no voy a bancar la posición en contra de la re reelección de Rodrigo De Loredo y de Luis Juez, que son nuestros principales candidatos, si fui el primer legislador provincial de la Unión Cívica Radical en pronunciarme en contra de la re reelección para legisladores e intendentes que impulsa el gobernador Schiaretti».
«Cómo no voy a bancar esta posición si es la misma que tienen todas las fuerzas políticas que componen Juntos por el Cambio, el presidente de mi partido, la Juventud Radical de Córdoba, la que distintos dirigentes han expresado: No a la re reelección«, sumó.
En su postura, el parlamentario radical se pronunció a favor «de la alternancia de las personas y de los partidos en los cargos públicos, en la renovación de los dirigentes en toda la provincia y en la defensa de la calidad de nuestras instituciones».
En este plano, el opositor apuntó contra el PJ que gobierna la provincia desde hace casi un cuarto de siglo. «No quiere perder poder, legisladores que prefieren que los jubile la nueva generación de dirigentes de su partido y el gobernador Schiaretti, que pide que la UCR acompañe esta medida que nosotros no vamos a acompañar», remarcó.
En su crítica al peronismo, Cossar también involucró al titular del Palacio 6 de Julio: «¿Sabemos qué opina Martín Llaryora de la re reelección? ¿Por que no conocemos la posición sobre el tema del precandidato del peronismo en Córdoba? ¿Qué piensa Llaryora de la re re?».
¿Y Llaryora? Qué opina @MartinLlaryora de la re reelección, ¿está a favor o en contra? #Córdoba pic.twitter.com/MAQLOLEpyc
— Marcelo Cossar (@cossarmarcelo) July 12, 2022