
CABA. Durante las vacaciones de invierno, el centro porteño se transformará completamente para el disfrute de los chicos y sus familias.
Sigue en marcha la segunda edición de Corrientes Cultural, el ciclo que impulsa la reactivación de la emblemática calle Corrientes. Vecinos y turistas disfrutan de manera gratuita de propuestas culturales de teatro, música, artes visuales, letras, humor y danza. Este ciclo es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Asociación de Amigos de la Calle Corrientes.
Desde este sábado 16 al domingo 31 de julio, la programación estará dedicada a los chicos y chicas, invitándolos a redescubrir el centro de la Ciudad en familia y a vivir unas vacaciones de invierno inolvidables.
Habrá propuestas gratuitas para todas las edades, desde la primera infancia hasta los pre-adolescentes. Se van a presentar obras de teatro, experiencias interactivas, shows de música en vivo y mucho más.
Topa en Vivo. El artista infantil número uno de Latinoamérica realizará un viaje musical, donde interpretará temas de todos los tiempos hasta la actualidad.
Domingo 17 de julio, 15.30 horas
Calle Corrientes entre Uruguay y Paraná
Me entra por un oído y no me sale por el otro 😉
Una caminata por la Calle Corrientes con los ojos vendados para descubrir su historia, su pasado y su presente mediante la escucha, el tacto y un relato que quedará grabado en tu mente.
Devorando Obeliscos
Taller de decoración de ricas galletitas con forma de Obelisco, con el mismísimo Obelisco de fondo.
Narices curiosas: un viaje por el mundo gracias al aroma de las especias del Gato Negro
Un juego para conocer las diferentes y más extravagantes especias que ofrece «El Gato Negro». Vas a tener que adivinar cuál es cuál oliendo, con los ojos cerrados.
¡No veo, no veo! ¿Qué es? Reconocimiento táctil de escenografía y vestuario teatral
Una experiencia para reconocer texturas, elementos, materiales y objetos de diferentes escenografías y vestuarios teatrales a ojos cerrados, poniendo el foco en el sentido del tacto.
Domingo 17 de julio, 17 horas
Calle Corrientes entre Uruguay y Paraná
Desenchufados. Un show para cantar, bailar y jugar de principio a fin.

Sábado 23 de julio, 14.30 horas
Frente al Teatro Apolo
Me entra por un oído y no me sale por el otro 😉
Una caminata por la Calle Corrientes con los ojos vendados para descubrir su historia, su pasado y su presente mediante la escucha, el tacto y un relato que quedará grabado en tu mente.
Devorando Obeliscos
Taller de decoración de ricas galletitas con forma de Obelisco, con el mismísimo Obelisco de fondo.
Narices curiosas: un viaje por el mundo gracias al aroma de las especias del Gato Negro
Un juego para conocer las diferentes y más extravagantes especias que ofrece «El Gato Negro». Vas a tener que adivinar cuál es cuál oliendo, con los ojos cerrados.
¡No veo, no veo! ¿Qué es? Reconocimiento táctil de escenografía y vestuario teatral
Una experiencia para reconocer texturas, elementos, materiales y objetos de diferentes escenografías y vestuarios teatrales a ojos cerrados, poniendo el foco en el sentido del tacto.
Sábado 23 de julio, 16 horas
Frente al Teatro Apolo
Saltimbanquis. Una hermosa y emocionante obra de teatro para toda la familia.
Domingo 24 de julio, 13.30 horas
Frente al Teatro Premier
Me entra por un oído y no me sale por el otro 😉
Una caminata por la Calle Corrientes con los ojos vendados para descubrir su historia, su pasado y su presente mediante la escucha, el tacto y un relato que quedará grabado en tu mente.
Devorando Obeliscos
Taller de decoración de ricas galletitas con forma de Obelisco, con el mismísimo Obelisco de fondo.
Narices curiosas: un viaje por el mundo gracias al aroma de las especias del Gato Negro
Un juego para conocer las diferentes y más extravagantes especias que ofrece «El Gato Negro». Vas a tener que adivinar cuál es cuál oliendo, con los ojos cerrados.
¡No veo, no veo! ¿Qué es? Reconocimiento táctil de escenografía y vestuario teatral
Una experiencia para reconocer texturas, elementos, materiales y objetos de diferentes escenografías y vestuarios teatrales a ojos cerrados, poniendo el foco en el sentido del tacto.
Domingo 24 de julio, 15 horas
Frente al Teatro Premier
Cantando con Adriana y Bailando con Julieta. ¡Vení a divertirte y mover el cuerpo!

Sábado 30 de julio, 13.30 horas
Frente al Teatro Picadilly
Me entra por un oído y no me sale por el otro 😉
Una caminata por la Calle Corrientes con los ojos vendados para descubrir su historia, su pasado y su presente mediante la escucha, el tacto y un relato que quedará grabado en tu mente.
Devorando Obeliscos
Taller de decoración de ricas galletitas con forma de Obelisco, con el mismísimo Obelisco de fondo.
Narices curiosas: un viaje por el mundo gracias al aroma de las especias del Gato Negro
Un juego para conocer las diferentes y más extravagantes especias que ofrece «El Gato Negro». Vas a tener que adivinar cuál es cuál oliendo, con los ojos cerrados.
¡No veo, no veo! ¿Qué es? Reconocimiento táctil de escenografía y vestuario teatral
Una experiencia para reconocer texturas, elementos, materiales y objetos de diferentes escenografías y vestuarios teatrales a ojos cerrados, poniendo el foco en el sentido del tacto.
Sábado 30 de julio, 15 horas
Frente al Teatro Picadilly
Cantando a la hora del té Disfrutá una tarde en familia a través de hermosas melodías.
Domingo 31 de julio, 11.30 horas
Frente al Metropolitan Sura
Me entra por un oído y no me sale por el otro 😉
Una caminata por la Calle Corrientes con los ojos vendados para descubrir su historia, su pasado y su presente mediante la escucha, el tacto y un relato que quedará grabado en tu mente.
Devorando Obeliscos
Taller de decoración de ricas galletitas con forma de Obelisco, con el mismísimo Obelisco de fondo.
Narices curiosas: un viaje por el mundo gracias al aroma de las especias del Gato Negro
Un juego para conocer las diferentes y más extravagantes especias que ofrece «El Gato Negro». Vas a tener que adivinar cuál es cuál oliendo, con los ojos cerrados.
¡No veo, no veo! ¿Qué es? Reconocimiento táctil de escenografía y vestuario teatral
Una experiencia para reconocer texturas, elementos, materiales y objetos de diferentes escenografías y vestuarios teatrales a ojos cerrados, poniendo el foco en el sentido del tacto.
Domingo 31 de julio, 13 horas
Frente al Metropolitan Sura
Masha y el Oso. Un show para toda la familia con una emocionante aventura que tendrá divertidas canciones, magníficos decorados y una historia que encantará a todos.