
País. El mandatario inauguró este domingo la undécima edición de la megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica.
Bajo el lema «Argentina soberana, creando futuros», se puso en marcha hoy la 11° edición de Tecnópolis, la muestra de arte, ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica, ubicada en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires.
En la ceremonia de apertura, junto a los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Cultura, Tristán Bauer; de las Mujeres, Genero y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y de Educación, Jaime Perczyk, el presidente Alberto Fernández destacó: “Hoy es un día muy feliz. Vamos a dar apertura a esta verdadera fiesta de la cultura argentina».
«El futuro del país está en el desarrollo del conocimiento. Por eso, la Argentina invierte mucho en ciencia y tecnología, así estamos invirtiendo en el futuro del país”, afirmó el mandatario.
En este marco, el titular del Ejecutivo nacional remarcó: “Tecnópolis es la casa de todos los argentinos y argentinas, es el Parque del conocimiento más importante que tenemos. Ahora, todos en familia vamos a disfrutar de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura”.
A su vez, el ministro Filmus subrayó que “trabajamos fuertemente para tener un país soberano, que se construye desde nuestra cultura, desde nuestra identidad, las escuelas y la investigación en ciencia y tecnología”, y resaltó: “Todas y todos los que pasen por Tecnópolis van a ver cómo se construye todos los días una Argentina que tenga la capacidad de definir su propio futuro”.
Por su parte, Tristán Bauer agradeció a las y los trabajadores de Tecnópolis y expresó que «es un día muy feliz. Hace 11 años abrimos Tecnópolis y aquí están esperándolos los dinosaurios, Zamba y Nina, los artistas federales. A disfrutar de la ciencia, de la tecnología y de la cultura argentina”.
La muestra cuenta con la presencia de más de 60 organismos e instituciones. Abrirá de miércoles a domingos de 12 a 19 horas, durante el receso invernal, y desde agosto hasta el 23 de octubre, de jueves a domingos, con entrada libre y gratuita.