
País. Hoy se cumple el 28° aniversario del atentado a la AMIA. Se renovó el pedido de verdad y justicia por las 85 víctimas fatales de la explosión contra la Asociación Mutual Israelita Argentina.
A 28 años del atentado a la AMIA, diversos dirigentes políticos expresaron sus mensajes a través de las redes sociales en memoria a las 85 muertos que dejó la explosión del coche bomba aquel 18 de julio de 1994.
Uno de los primeros en manifestar su postura fue el mandatario Alberto Fernández quien pidió justicia por las víctimas, y manifestó su respaldo a los familiares de víctimas.
A 28 años del atentado a la AMIA, volvemos a decir ‘presente’. Por las 85 personas asesinadas aquella mañana, por sus familias y por toda la Argentina.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 18, 2022
Tenemos memoria. Buscamos justicia. #AMIA28Años pic.twitter.com/dq6mDy8TUR
El ex presidente Mauricio Macri recordó el trágico suceso, desde su cuenta de Twitter, y se plegó al pedido de justicia. «Hoy recordamos a las víctimas y acompañamos a sus familias. Tenemos memoria. Exigimos justicia. #AMIA28años«, publicó el líder del PRO utilizando el hashtag que se volvió tendencia en las últimas horas.
Hoy recordamos a las víctimas y acompañamos a sus familias. Tenemos memoria. Exigimos justicia. #AMIA28años
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) July 18, 2022
En la misma línea se expresó el jefe de gobieno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, con la publicación de un video en el que cuenta qué estaba haciendo al momento del duro suceso. «Claramente la política no estuvo a la altura de una situación tan crítica, dolorosa y terrible para la Argentina», expresó Larreta sobre la impunidad de los autores del suceso.
«Se cumplen 28 años del atentado a la AMIA, un hecho muy doloroso que sigue sin resolverse y sin culpables. Hoy más que nunca, alzamos la voz por la memoria de las víctimas y seguimos exigiendo justicia», tuiteó el dirigente del PRO.
Se cumplen 28 años del atentado a la AMIA, un hecho muy doloroso que sigue sin resolverse y sin culpables. Hoy más que nunca, alzamos la voz por la memoria de las víctimas y seguimos exigiendo justicia. pic.twitter.com/WV664wH2hs
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) July 18, 2022
También lo hizo su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, al pedir terminar con la impunidad en la Argentina a través de un breve mensaje que acompañó junto a una foto del atentado.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, estuvo presente en el acto organizado por la AMIA en Pasteur 633 para exigir que «la verdad se imponga por sobre la impunidad», en la pelea por la búsqueda de justicia del caso.
«QUE LA VERDAD SE IMPONGA SOBRE LA IMPUNIDAD. 28 años del atentado a la AMIA. El mayor en la historia de nuestro país y una herida que sigue abierta. Aún seguimos buscando justicia por sus víctimas, para que puedan descansar en paz. Nunca las olvidaremos», publicó la ex ministra de Seguridad.
QUE LA VERDAD SE IMPONGA SOBRE LA IMPUNIDAD.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 18, 2022
28 años del atentado a la AMIA. El mayor en la historia de nuestro país y una herida que sigue abierta.
Aún seguimos buscando justicia por sus víctimas, para que puedan descansar en paz. Nunca las olvidaremos. pic.twitter.com/xJuPRQL3hE
Desde el Gobierno, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, enfatizó en la centralidad de mantener el compromiso por el esclarecimiento de la causa, y acompañar a los familiares de las víctimas. «A 28 años del atentado contra la AMIA, en el que murieron 85 personas, mantenemos firme nuestro compromiso por el esclarecimiento de este feroz ataque y acompañamos a los familiares de las víctimas en su reclamo de Memoria y Justicia #AMIA28años», tuiteó Manzur.
A 28 años del atentado contra la AMIA, en el que murieron 85 personas, mantenemos firme nuestro compromiso por el esclarecimiento de este feroz ataque y acompañamos a los familiares de las víctimas en su reclamo de Memoria y Justicia ?? #AMIA28años pic.twitter.com/sHRUuzuism
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) July 18, 2022
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, manifestó: «El 18 de julio de 1994 a las 9.53 un atentado destruía la AMIA. Esa fecha y horario golpearon y marcaron a toda una sociedad que hoy, 28 años después, sigue recordando a quienes ya no están, con un reclamo que atraviesa a todo un país, memoria, verdad y justicia».
«A 28 años del atentado a la AMIA, homenajeamos a las víctimas, acompañamos a sus familias, y reafirmamos nuestro compromiso con la verdad y la justicia», escribió el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta en su cuenta de Twitter.
Su par de Gabinete, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, destacó: «Hoy conmemoramos el 28° aniversario del atentado a la AMIA, que provocó la muerte de 85 personas y cientos de heridos. Desde el Ministerio de Educación seguimos trabajando la memoria con políticas educativas que fortalezcan la construcción de ciudadanías democráticas y los derechos humanos».
Desde el Frente de Izquierda, el diputado Nicolás del Caño sumó su aporte y pidió que se abran los archivos para avanzar en la investigación: «AMIA28Anos Años de impunidad garantizados desde el Estado. Pasan los gobiernos y todo sigue igual. Exigimos que se abran de manera irrestricta los archivos que aún se mantienen en secreto. ¡Verdad y Justicia!», expresó.