
CABA. Su apertura se realizará el próximo miércoles 20 de julio en el microcentro porteño y contará con dos jornadas, el 23 y 24 en el Parque de la Estación con actividades pensadas especialmente para los jóvenes.
En el marco de las vacaciones de invierno, pensado específicamente para el público joven, el Ministerio de Cultura de la Ciudad, celebrará “Lit”. Se trata del primer Festival de Literatura Juvenil.
Un espacio exclusivo de libros y experiencias pensado para el público joven que contará con una apertura en el microcentro porteño el miércoles 20 y dos fechas más, sábado 23 y domingo 24, en el Parque de la Estación.
El festival Lit se pondrá en marcha el miércoles a las 16 con motivo del Día del Amigo, con el propósito de atraer al público más joven al sector literario de la Ciudad recorriendo las librerías y espacios del microcentro porteño.
La Revistería (Florida 719), El Ateneo (Florida 340), Galería Jardín (Florida 537) y Florida y Lavalle serán los puntos de encuentro.
Habrá talleres de ilustración, un desfile y concurso de Cosplay, firma de libros y charlas de reconocidos autores del sector juvenil, tours de recomendación de libros, jams de poesía, charlas con bookstagramers, booktubers y booktokers en un radio que abarca las peatonales Florida y Lavalle hasta avenida Córdoba buscando de este modo seguir impulsando la reactivación de editoriales y librerías de la zona.
El cierre será musical y estará a cargo de la multifacética artista -cantante, actriz y autora del libro Más Luz x Favor- Connie Isla.
La apertura será el puntapié para un fin de semana, sábado 23 y domingo 24, con una amplia programación en la biblioteca pública del Parque de la Estación (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326), la cual se desarrollará alrededor de cuatro ejes temáticos: Agenda verde, Diversidad y género, Prácticas afectivas y Bienestar integral.
Se podrá disfrutar de performances e intervenciones artísticas, ver música urbana en vivo, participar de entrevistas a autoras, talleres creativos de manga, fanzine y poesía, paneles de debate y charlas, entre un montón de otras propuestas vinculadas al mundo literario.
Moderarán las charlas booktubers reconocidos de la comunidad literaria 2.0 como Almendrada Veiga (@almendraveiga), Cami Ochoa (@america.vespucia), Malena (@malelovesbooks) entre otros, y participarán autores como I Acevedo y Tati Español, mientras que Lara 91K y Clara Cava cerrarán con música en vivo las jornadas del sábado y domingo.
Las actividades se desarrollarán tanto en el interior de la Biblioteca del Parque de la Estación como en su exterior y cuentan con el aporte del Ministerio de Educación, Ministerio de Higiene Urbana y Espacio Público y Ministerio de Salud de la Ciudad.
Bookfluencers formaron parte del equipo de trabajo colaborativo para curar y organizar la agenda de programación en base a los ejes temáticos mencionados, y durante el evento serán hosts presenciales y virtuales de las diferentes iniciativas.
La programación de todo el Festival se puede consultar en https://www.buenosaires.gob.ar/cultura/litfestival.
Pase Cultural
Pase Cultural es un programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad que nació en 2018 y busca incentivar el consumo cultural en jóvenes de 16 a 19 años de escuelas públicas de la Ciudad a través de una tarjeta con un crédito de 4 mil pesos semestrales que pueden ser usados en cualquiera de los comercios culturales adheridos motivando así la demanda. La tarjeta además les permite acceder a beneficios exclusivos.
A la fecha hay 206 espacios, locales y comercios del sector cultural y creativo adheridos al programa, y más de 12 mil beneficiarios, de los cuales más de la mitad (55 por ciento) son mujeres. Y dos tercios de los suscriptos tienen 17 o 18 años.
Según datos del programa, en el primer semestre de 2022 se consumieron $15.449.650 de pesos a través de la tarjeta del Pase Cultural siendo los principales consumos los libros (55%), el cine (36%) y las librerías artísticas (9%).