
País. El titular de la cartera social lo informó luego de la reunión de hoy con el jefe de Gabinete y tras los insistentes reclamos de organizaciones sociales.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, se reunió en la mañana de este martes con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para monitorear los programas sociales como el Plan Potenciar Trabajo, ante los reclamos de las organizaciones sociales.
A su término, el responsable del área social del Gobierno reafirmó que no abrirá el alta de los planes sociales, tal y como lo anunció en el mes de febrero.
«Nosotros tomamos la decisión en febrero de no dar más altas en las inscripciones del Plan Potenciar Trabajo y convertir ese programa en proyectos productivos. Hay decisiones que tomo como ministro, no va a haber más altas del Plan Potenciar Trabajo y decidimos cuidar al benecificario del plan», afirmó el titular de Desarrollo Social.
En la misma línea, sostuvo que el diálogo con las movilizaciones sociales «nunca se rompió», y cuestionó los cortes de calles como método de protesta: «Siempre reflexiono con ellos de no jorobarle la vida a los argentinos, porque los que van en el metrobus y los que circulan van a trabajar y a sus casas», reveló Zabaleta.
En la previa de una nueva movilización de organizaciones sociales vinculadas a los sectores de izquierda, que se concretará este miércoles en el centro porteño, el funcionario albertista destacó que por el momento no está previsto ningún encuentro con los referentes de Unidad Piquetera.
«Para mañana no han pedido ninguna reunión. Siempre que lo pidieron, los recibimos. Me he juntado últimamente más con dirigentes piqueteros que con mi propia familia«, resaltó el ministro.
«No es rebelión: hay manifestaciones, pedidos y reclamos en el marco de la democracia. A todos nos conviene y nos compromete que la Argentina se recupere», manifestó el integrante de la primera línea del Gabinete nacional.
Ante la consulta de la prensa en Casa Rosada por las protestas de los movimientos sociales que se realizarán esta semana, Manzur subrayó: “Seguimos abiertos al diálogo como siempre. Estuvimos acordando y acercando posiciones, haciendo el esfuerzo desde el Estado para que la ayuda esté presente”.
También aseguró que seguirá “trabajando con el ministro y sus colaboradores con la puesta en marcha de obras de infraestructura importantes, que tienen que ver con las mejoras en la calidad de vida y cuidar a los grupos sociales más vulnerables”.
Tras el encuentro con el titular de la cartera social, Manzur remarcó el respeto del Gobierno nacional por “las expresiones populares” y que el objetivo principal es “dar soluciones concretas para generar trabajo”.