Icono del sitio Agenda 4P

Aníbal Fernández tildó a Macri como un «enemigo» del Gobierno

País. En su dura crítica, el integrante del Gabinete albertista afirmó que en la vereda de enfrente -en alusión a JxC y el poder económico concentrado- están «los que se quieren quedar con la plata de los argentinos».

En medio de los cruces con la coalición opsitora que ayer salió a cuestionar duro al Gobierno por la crisis económica, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, expresó que el Gobierno tiene «un montón de enemigos», a los que caracterizó como «los que se quieren quedar con la plata de los argentinos» y ubicó en ese grupo «al impresentable» del ex presidente Mauricio Macri.

«Enemigos del Gobierno hay un montón, que son los que se quieren quedar con la plata de los argentinos para ellos, empezando por el impresentable de Macri, que lo hizo siempre: un ser corrupto como pocos que no hace otra cosa que generar políticas de esas características y con algunos amigos se benefician en la Justicia», lanzó el funcionario nacional.

En declaraciones a la prensa antes de ingresar a Casa Rosada, el dirigente del ala albertista se refirió a la versión que señala que Martín Guzmán habría falseado datos públicos para pasar las revisiones del Fondo Monetario Internacional, algo que habría sido descubierto por su sucesora en el Ministerio de Economía, Silvina Batakis: «Si las cuentas están tironeadas, lo que hay que hacer es ponerlas a tiro para resolverlo».

«Los acuerdos hay que sostenerlos y cumplirlos y para eso hay que tener la garantía de que las políticas públicas son las correctas», señaló el ex senador.

En esa línea, Aníbal Fernández destacó que Batakis tiene «muchas ganas de ordenar las cuentas y cumplir con lo que se había comprometido con el Fondo Monetario, pero no dejar de cumplir con ninguna de las política públicas» que requiere la delicada situación social en la Argentina.

En contacto con la prensa, el ministro también habló sobre la escalada del dólar paralelo, cuya cotización superó la barrera de los 300 pesos: «El mercado oficial debe estar rondando los 1.000 millones de dólares y sólo 3 millones el blue, negro o como quieran llamarlo. Es nimio».

«Simplemente está siendo inyectado por algunos de los tantos que pretender generar corridas y ventajas para ellos, no para los argentinos. No tiene ningún impacto, lo quieren hacer tener para sacarle alguna ventaja», cuestionó Fernández.

Por último, opinó sobre la movilización que realizarán organizaciones sociales este miércoles y concluyó: «Todas las expresiones tienen política: algunas políticas berretas y otras muy importantes. Habrá que escuchar y ver qué dicen».

Salir de la versión móvil