
País. Así lo anticipó el titular de Turismo, Matías Lammens, tras la reunión de ministros. Este jueves habrá un nuevo encuentro del Gabinete económico encabezado por Silvina Batakis. Se esperan anuncios en los próximos días.
Tras la reunión del Gabinete nacional, el ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó que trabaja junto a su par de Economía, Silvina Batakis, en medidas de tipo de cambio diferenciado para turistas, con el objetivo de que los dólares ingresen al mercado formal.
«La Argentina necesita los dólares de los turistas. Por la brecha cambiaría, esos dólares no ingresan al Banco Central, así que estamos trabajando con la ministra de Economía en un sistema para que los turistas liquiden esos dólares dentro del mercado central para que ingresen al mercado formal de cambio, y para que los puedan cambiar en el mercado único libre de cambios. Seguramente en los próximos días van a haber novedades de eso», contó Lammens en conferencia de prensa.
El funcionario señaló además que están en evaluación diferentes normas a adoptar para establecer un dólar diferenciado, y aclaró: «Necesitamos que efectivamente los dólares ingresen. Por supuesto que las medidas apunta a tener un tipo de cambio diferenciado para el turista, que quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal, a través de cualquier medio formal, pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque más al dólar que tiene que ver con el dólar MEP o contado con liqui».
Desde Casa Rosada se indicó que este jueves habrá reunión de Gabinete Económico encabezada por Batakis, y contará con la presencia de Lammens; los titulares del Banco Central, Miguel Pesce y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y los ministros, de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez; de Trabajo, Claudio Moroni.
En la misma línea que Lammens, la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti reafirmó que el dólar blue «no tiene impacto en la economía real», y aseguró que las nuevas medidas económicas serán comunicadas en los próximos días.
Junto a la secretaria de comunicación y al titular de Turismo estuvieron también, en conferencia de prensa, los ministros Carla Vizzotti y Gabriel Katopodis.
#Economía | Los anuncios económicos los hará la ministra una vez realizada la reunión de gabinete económico. Aún no está confirmado que @sbatakis viaje a la reunión bilateral entre @alferdez y @POTUS.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) July 20, 2022
¡Conferencia completa en @CasaRosada!https://t.co/FxLdKOQxfY
El encuentro que encabezó Manzur en la mañana de este miércoles duró poco más de dos horas. Se trató de la primera reunión de Gabinete de Batakis tras su asunción, y tal y como revelaron fuentes oficiales a NA, fue bien recibida y aplaudida por sus pares. En cuanto a su participación, la titular de Hacienda brindó un informe de la situación en la que se encuentra el país.
A diferencia de su antecesor Martín Guzmán, la flamante ministra no se caracteriza por utilizar un lenguaje técnico sino más llano y de arenga política.
Otra de las voceras de la reunión de Gabinete fue la ministra de Salud, quien anunció que el viernes a la mañana llegará al país una primera entrega de 2,7 millones de vacunas contra el coronavirus para iniciar el esquema para los niños y niñas a partir de 6 meses.
Por otra parte, destacó el acuerdo alcanzado el martes con las cámaras de laboratorios y empresas farmacéuticas para que los medicamentos no aumenten por encima de la inflación.
A su turno, el ministro Katopodis, puso de relieve que esta semana se inició «la ejecución de obras muy importantes y estratégicas» y apuntó que «se hace foco en obras que apuntalan el desarrollo y definen la actividad económica de cada región».