Icono del sitio Agenda 4P

Fernández pidió a sus socios del Mercosur hacer un acuerdo comercial conjunto con China: «Unidos somos más fuertes»

Paraguay. La postura del Gobierno argentino es en favor profundizar un proceso «más franco, más decidido y más profundo de integración» para enfrentar los desafíos impuestos por la pandemia y la guerra en Ucrania.  

El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves, ante sus pares del Mercosur, que «gobernamos en un tiempo singularmente difícil en el mundo» por la pandemia y luego la guerra, y dijo que «no tomamos dimensión aún de la gravedad del problema».  

«Argentina heredó lo que heredó y tuvimos que hacer un enorme esfuerzo por volver a reconstruir el sistema de salud», dijo el mandatario al iniciar su discurso en el marco de la cumbre del Mercosur que se desarrolla en Paraguay.

En esa línea, el mandatario destacó la necesidad de «hacer mucho más fuerte nuestra región y el Mercosur para que también la Celac sea más fuerte» y propuso, en ese marco, «tomar decisiones de conjunto» en el contexto de la guerra en Europa.

Fernández instó a sus pares del Mercosur a «ponerse de acuerdo para trabajar juntos», en un continente que «tiene lo que el mundo busca para el mañana», como alimentos y energía, y les pidió que no los «ilusione la idea de buscar soluciones individuales que son de corto aliento».

«Tenemos que estar más unidos que nunca, sino vamos a cometer el peor de los errores», remarcó el mandatario ante sus pares, a quienes les dijo que «hay que resolver las asimetrías» dentro del bloque que preocupan a Uruguay y Paraguay.

«Tenemos el imperativo moral para ponernos de acuerdo en producir el alimento que el mundo necesita», dijo el mandatario al hablar en la cumbre, donde agregó: «El mundo que se viene es el de las regiones. Hay que tomar decisiones de conjunto. Debemos hacer mucho más fuerte nuestra región y el Mercosur para que la Celac sea más fuerte».

Fernández lamó a sus socios a explorar la posibilidad de hacer un acuerdo comercial conjunto con China y dijo que «unidos somos más fuertes».

«¿Por qué no vemos la factibilidad? Sería mucho más fuerte ese acuerdo», dio Fernández al exponer ante sus pares del Mercosur, donde agregó: «Entendamos que debemos estar juntos porque unidos somos mas fuertes».

La sesión plenaria de la LX Cumbre de Jefes de Estado del bloque regional y Estados Asociados se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Conmebol, de la ciudad paraguaya de Luque.

Además de los miembros plenos del bloque regional (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), participaron representantes del Estado Plurinacional de Bolivia; de la República de Chile; de Colombia; de la República del Ecuador; de la República Cooperativa de Guyana; de la República de Perú y de Surinam. Y también asistieron el secretario general de la ALADI, Sergio Abreu; y el presidente ejecutivo de FONPLATA, Juan Notaro Fraga.

Luego de las exposiciones de los mandatarios, se realizó la ceremonia de traspaso de la Presidencia Pro Témpore a la República Oriental del Uruguay.

Salir de la versión móvil