
País. Tras la propuesta de diálogo que trascendió desde el oficialismo, dirigentes de Juntos por el Cambio y otros espacios opositores le exigieron al Gobierno que «primero deben hacer un acuerdo entre sus miembros».
La oposición rechazó de plano la idea del Gobierno del Frente de Todos en impulsar un acuerdo conjunto para paliar la crisis económica.
Con un dólar blue que se disparó a 330 pesos y el aumento sin freno de la inflación, referentes de Juntos por el Cambio y de otros partidos se mostraron en contra del llamado eventual a consensuar políticas.
“Hace dos años y medio que esperamos un plan económico”, sentenció la diputada María Eugenia Vidal en su abierta crítica a la administración central.
“El Frente de Todos tiene que hacer un acuerdo entre sus miembros antes de exigirle un acuerdo a la oposición. Hace dos años y medio estamos esperando su plan económico. Esta crisis es el cuarto kirchnerismo”, acentuó la ex gobernadora.
En la misma línea se expresó el radical Mario Negri. “Urge que el Gobierno ponga un torniquete a la crisis que creó. El país se desangra”, advirtió el diputado nacional. Y agregó: “Le repito al Frente de Todos: dejen de empujarse y de lanzar globos de ensayo. Discutiremos todas las leyes en el Congreso, pero primero tienen que tener un plan de estabilización»
«Juntos por el Cambio no va a cogobernar”, sentenció el parlamentario cordobés quien encabeza la bancada radical en el Cámara Baja.
El primero del oficialismo en proponer una instancia de diálogo con la oposición fue el gobernador Axel Kicillof durante un acto en Florencio Varela. En ese marco, el mandatario bonaerense afirmó: “No pido nada más que eso. Nosotros no somos del odio, ni de la agresión ni de la violencia. Vivimos cuatro años de esas desgracias y hoy necesitamos ayuda, también de nuestra oposición”.
Otro que respondió tajante frente a esta idea fue José Luis Espert, de Avanza Libertad. “Si el gobierno me llamara para un acuerdo con la oposición, mi respuesta será “lleven la propuesta al Congreso y ahí se debatirá públicamente el asunto».
«El Congreso debe ser el único lugar de acuerdo y la discusión debe ser pública y transparente frente a la sociedad”, resaltó el libertario.
Cabe recordar que Juntos por el Cambio sacó un comunicado este martes en el que alertó por «la actitud delictiva y conspirativa de la señora vicepresidente, que no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones”.
En el encuentro de la Mesa Nacional del frente opositor, hubo algunas diferencias. Horacio Rodríguez Larreta optó por mantener “una actitud prudente” y evitar acciones que generen “falsas expectativas” en la ciudadanía, sobre todo, frente al creciente malestar social por el deterioro de la economía. Mientras que Patricia Bullrich analizó que hay que tener una actitud propositiva y “estar presente frente a un gobierno ausente” para evitar “más daños en la economía”.