Novedades :
  • Otra baja en el Gabinete de Milei: el día después de las elecciones, Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia
  • Pablo Quirno, funcionario de confianza de Luis Caputo, será el nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein
  • Provincias Unidas: el «Grito federal» que se transformó en una alianza de gobernadores que compite en 14 distritos este domingo electoral
  • Siciliano, sobre el régimen de promoción de inversiones de la provincia: “Córdoba es amigable para todas las inversiones”
  • Santa Fe: apresaron a un cuarto sospechoso prófugo en el marco de una causa por homicidio doblemente calificado
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Agenda 4P
  • Home
  • ¿Qué es Agenda 4P?
  • Políticas Públicas
  • Política
  • Profesionales
  • Contáctenos
Search for:
  • Home
  • 2022
  • julio
  • 21
  • La oposición al Gobierno: “Esta crisis es el cuarto kirchnerismo, que se abracen entre ellos»

La oposición al Gobierno: “Esta crisis es el cuarto kirchnerismo, que se abracen entre ellos»

21 julio, 2022 Agenda 4PPolítica

País. Tras la propuesta de diálogo que trascendió desde el oficialismo, dirigentes de Juntos por el Cambio y otros espacios opositores le exigieron al Gobierno que «primero deben hacer un acuerdo entre sus miembros». 

La oposición rechazó de plano la idea del Gobierno del Frente de Todos en impulsar un acuerdo conjunto para paliar la crisis económica.

Con un dólar blue que se disparó a 330 pesos y el aumento sin freno de la inflación, referentes de Juntos por el Cambio y de otros partidos se mostraron en contra del llamado eventual a consensuar políticas.

“Hace dos años y medio que esperamos un plan económico”, sentenció la diputada María Eugenia Vidal en su abierta crítica a la administración central.

“El Frente de Todos tiene que hacer un acuerdo entre sus miembros antes de exigirle un acuerdo a la oposición. Hace dos años y medio estamos esperando su plan económico. Esta crisis es el cuarto kirchnerismo”, acentuó la ex gobernadora.

En la misma línea se expresó el radical Mario Negri. “Urge que el Gobierno ponga un torniquete a la crisis que creó. El país se desangra”, advirtió el diputado nacional. Y agregó: “Le repito al Frente de Todos: dejen de empujarse y de lanzar globos de ensayo. Discutiremos todas las leyes en el Congreso, pero primero tienen que tener un plan de estabilización»

«Juntos por el Cambio no va a cogobernar”, sentenció el parlamentario cordobés quien encabeza la bancada radical en el Cámara Baja.

El primero del oficialismo en proponer una instancia de diálogo con la oposición fue el gobernador Axel Kicillof durante un acto en Florencio Varela. En ese marco, el mandatario bonaerense afirmó: “No pido nada más que eso. Nosotros no somos del odio, ni de la agresión ni de la violencia. Vivimos cuatro años de esas desgracias y hoy necesitamos ayuda, también de nuestra oposición”.

Otro que respondió tajante frente a esta idea fue José Luis Espert, de Avanza Libertad. “Si el gobierno me llamara para un acuerdo con la oposición, mi respuesta será “lleven la propuesta al Congreso y ahí se debatirá públicamente el asunto».

«El Congreso debe ser el único lugar de acuerdo y la discusión debe ser pública y transparente frente a la sociedad”, resaltó el libertario.

Cabe recordar que Juntos por el Cambio sacó un comunicado este martes en el que alertó por «la actitud delictiva y conspirativa de la señora vicepresidente, que no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones”.

En el encuentro de la Mesa Nacional del frente opositor, hubo algunas diferencias. Horacio Rodríguez Larreta optó por mantener “una actitud prudente” y evitar acciones que generen “falsas expectativas” en la ciudadanía, sobre todo, frente al creciente malestar social por el deterioro de la economía. Mientras que Patricia Bullrich analizó que hay que tener una actitud propositiva y “estar presente frente a un gobierno ausente” para evitar “más daños en la economía”.

Congreso, crisis económica, Diálogo, Gobierno K, Juntos por el Cambio, Oposición

Noticias Relacionadas

Otra baja en el Gabinete de Milei: el día después de las elecciones, Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia

23 octubre, 2025

Pablo Quirno, funcionario de confianza de Luis Caputo, será el nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein

23 octubre, 2025

Provincias Unidas: el «Grito federal» que se transformó en una alianza de gobernadores que compite en 14 distritos este domingo electoral

23 octubre, 2025

Siciliano, sobre el régimen de promoción de inversiones de la provincia: “Córdoba es amigable para todas las inversiones”

23 octubre, 2025

El desagüe pluvial de Sagrada Familia entra en su etapa final de obra: registra un 95% de avance

23 octubre, 2025

Avanza causa contra Espert por lavado de dinero, con el foco puesto en los vínculos con Fred Machado

22 octubre, 2025

About Agenda 4P

View all posts by Agenda 4P →

Navegación de entradas

La Ciudad habilitó tres nuevos canales de denuncias de delitos a distancia
A días del encuentro con Alberto Fernández, Joe Biden dio positivo de Covid

Secciones

  • Política
  • Políticas Públicas
  • Profesionales

Archivos

Salud dengue
Campaña de Verano Turismo
Municipalidad contribuyentes
Epec MI instalados

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Gobierno
  • Córdoba
  • Coronavirus
  • salud
  • Argentina
  • Covid19
  • Alberto Fernández
  • Ciudad de Córdoba
  • Gobierno de Milei
  • CABA
  • Juntos por el Cambio
  • Diputados
  • Municipio
  • Macri
  • Frente de Todos
  • Economía
  • Schiaretti
  • Oposición
  • Elecciones 2023
  • Milei
  • UCR
  • Llaryora
  • Unicameral
  • Buenos Aires
  • Justicia
  • Nación
  • Santa Fe
  • Massa
  • turismo
  • Senado

twitter

Tweets por @4PAgenda
Recommend
Follow @4PAgenda

Últimas notas

  • Otra baja en el Gabinete de Milei: el día después de las elecciones, Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia
  • Pablo Quirno, funcionario de confianza de Luis Caputo, será el nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein
  • Provincias Unidas: el «Grito federal» que se transformó en una alianza de gobernadores que compite en 14 distritos este domingo electoral
  • Siciliano, sobre el régimen de promoción de inversiones de la provincia: “Córdoba es amigable para todas las inversiones”
  • Santa Fe: apresaron a un cuarto sospechoso prófugo en el marco de una causa por homicidio doblemente calificado
Copyright Agenda 4P © Todos los derechos reservados.
PT Magazine by ProDesigns