La Nación aportó datos a la Justicia para identificar a los responsables de los incendios en el Delta

País. Tras presentar información específica, el titular de la cartera ambiental instó al accionar judicial y reclamó sanciones para las personas involucradas en las quemas.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación presentó una denuncia con información georreferenciada sobre incendios en el Delta del Paraná ante la Justicia de Entre Ríos.

«Hay irresponsables que siguen iniciando incendios y es lamentable la tardanza y pasividad judicial para dar con estas personas. Necesitamos que la Justicia actúe y que los responsables vayan presos», afirmó el ministro del área Juan Cabandié.

La denuncia presentada por la cartera de Ambiente nacional al Poder Judicial Federal, con asiento en Entre Ríos, incluye datos proporcionados por la tecnología de los Faros de Conservación, que permiten la detección de los focos ígneos de manera temprana y, gracias a la georreferencia de los terrenos, es posible identificar el área donde se inician los incendios en el Delta.

Al advertir que los Faros de Conservación “arrojan la localización de focos ígneos”, el ministro señaló que si tales datos “se cruzan con información catastral de las provincias, la Justicia puede determinar claramente quiénes son los que prenden permanentemente fuego en el territorio”.

“Nosotros tenemos herramientas, instrumentos e información para reforzar a la Justica y que se sepa quiénes son los que prenden los focos”, subrayó Cabandié.

La cartera de Ambiente, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), puso a disposición recursos para combatir los focos ígneos en el Delta del Paraná.

En la zona operan un avión hidrante y un helicóptero con helibalde y para traslado de personal, enviados por la cartera nacional y se realiza apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.

Además, se brinda apoyo en comunicaciones con equipos y personal perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Nación. Asimismo, se encuentra en el lugar la coordinadora de la regional pampeana del SNMF, Florencia Tuñón.

El operativo con base en la localidad bonaerense de San Nicolás se completa con brigadistas provinciales de Entre Ríos.

, , , , , ,