Icono del sitio Agenda 4P

Foto de unidad: Juez se mostró junto a sus socios boina blanca en fecha cara al sentimiento radical

Córdoba. “Estamos construyendo una alternativa política para gobernar la provincia”, sostuvo el senador en su «bautizo» radical en el encuentro de la UCR en Alta Gracia.

La UCR de Córdoba celebró este martes el 132° aniversario de la Revolución del Parque en el comité de Alta Gracia, con su tradicional locro organizado por el presidente del Circuito Martín Barrionuevo y la legisladora Marisa Carrillo, al cual asistieron la plana mayor de la fuerza política acompañados por referentes provinciales y nacionales radicales y de Juntos por el Cambio (JxC).

El cónclave congregó al titular del radicalismo cordobés, Marcos Carasso, al senador nacional Alfredo Cornejo, y a los diputados nacionales Mario Negri, Rodrigo de Loredo y Soleda Carrizo, junto a legisladores provinciales y concejales boina blanca, y referentes de algunos núcleos internos de la UCR, como Miguel Nicolás, entre otros.

También participaron los presidentes de los partidos políticos que integran Juntos por el Cambio -Javier Pretto (PRO), Ernesto Martínez (FC), Gregorio Hernández Maqueda (Coalición Cívica) y Gastón Dueñas (Primero la Gente)- y un invitado especial, el senador nacional Luis Juez, quien ya está en carrera para disputar la gobernación en el 2023.

A su vez, el locro radical contó con la presencia en la mesa principal de autoridades del Foro de Intendentes Radicales -Ariel Grich y Oscar Saliba entre otros-, representantes de la OTR, UCR Diversidad, juventudes partidarias y demás autoridades de la provincia y localidades del interior.

En contacto con la prensa, Juez afirmó: “Estamos construyendo una alternativa política que va a gobernar esta provincia. Lo estamos haciendo con respeto, con cariño, con consideración y con esfuerzo».

En esa línea, el líder del Frente Cívico destacó: «Sé que cuesta mucho porque son muchos años de una sola mirada política pero los cordobeses van a tener que acostumbrarse a mirar a esta provincia con otra mirada. Estamos trabajando codo a codo con todos los integrantes de Juntos por el Cambio».

«A algunos quizás les sorprenda, pero debo decir que venimos trabajando con un alto nivel de armonía con todos los presidentes de los partidos que integran la coalición. Esa armonía, entendimiento y coincidencias, entendemos, nos van a poner en la consideración de los cordobeses para llegar al gobierno de esta provincia”, concluyó el senador.

Su par de bancada, el mendocino Alfredo Cornejo expresó que «el Gobierno nacional no está dando las respuestas que las economías regionales necesitan. Es por eso que apostamos a una alternancia en el Poder Ejecutivo Nacional. Consideramos muy valioso que el radicalismo de toda Córdoba y el país esté consustanciado con la unidad de Juntos por el Cambio».

En su mensaje puertas adentro, el titular del interbloque JxC en el Senado y ex titular de la UCR nacional remarcó: «Estamos trabajando para potenciar esa unidad en Córdoba, de cara a las próximas elecciones, y en todas las provincias del país».

En el documento final que lleva por título «Dos caras, una misma crisis», la UCR de Córdoba apuntó contra los gobiernos peronistas de Alberto Fernández y de Juan Schiaretti.

Sobre el primero, advirtió que se trata de «un presidente débil y vulnerable» y cuestionó la interna del Frente de Todos «por la disputa del poder», mientras la «Argentina vive momentos de extrema delicadeza y fragilidad institucional, y una inflación descontrolada».

Por otro lado, el radicalismo cuestionó que «el schiarettismo en el discurso parece plantearse como oposición al Kirchnerismo, sin embargo son los responsables de haberlos ayudado a llegar al gobierno y salvo en algunas pocas excepciones, sus legisladores acompañaron todas y cada una de las iniciativas llevadas al parlamento».

La dirigencia boina blanca le machacó al schiarettismo que «intenta falsamente presentarse como distinto, alternativo al kirchnerismo».

Ante la profundidad y extensión de la crisis argentina, la conducción partidaria hizo un llamado a los radicales «a tomar conciencia de la envergadura del desafío que afrontamos y que el primer paso debería, como condición necesaria de semejante tarea, trabajar en revitalizar la Unión Cívica Radical, la que fiel a su doctrina, debe hacer todos los esfuerzos para garantizar la estabilidad institucional,  para que (Alberto) Fernandez,  termine su mandato y el Frente de Todos asuma toda la responsabilidad por la crisis generada evitando salidas violentas, que el peronismo supo protagonizar en el pasado», reza el pronunciamiento.

Por último, y de cara al escenario electoral 2023, la UCR convocó a que «en Córdoba y Argentina construyamos un Frente Electoral, alejado de las falsas grietas, capaz de consagrar dirigentes capaces y dispuestos a trabajar para el desarrollo de nuestro país y la felicidad de nuestro pueblo».

Salir de la versión móvil