Para Lacunza, la designación de Massa puede «descomprimir» la crisis, pero advirtió que hacen falta «medidas de fondo»

País. El ex ministro de Economía del Gobierno de Mauricio Macri destacó la necesidad de «corregir problemas macro profundos, porque las inconsistencias que dispararon a la inflación y a los dólares paralelos siguen ahí».

La designación de Sergio Massa puede descomprimir en forma temporal la crisis económica, pero las dificultades siguen estando y requieren de «medidas de fondo», advirtió hoy el ex ministro de Economía Hernán Lacunza.

El economista del PRO sostuvo que es necesario «corregir problemas macro profundos, porque las inconsistencias que dispararon a la inflación y a los dólares paralelos siguen ahí».

En ese plano, Lacunza consideró que en comparación con los «errores no forzados» de los últimos meses y las disidencias internas en la coalición de gobierno, la modificación puede dar algo de calma momentánea, al generar la sensación de algún grado de cohesión frente a la inmovilidad previa.

«Me parece que este cambio de gabinete puede inicialmente tener un crédito y descomprimir un poco errores no forzados», señaló el ex funcionario macrista en declaraciones radiales.

Al respecto, estimó que «puede venir un nuevo armado político donde presumimos una mayor cohesión, en donde la presión arterial te puede disminuir», pero remarcó: «Seguimos teniendo los problemas que te llevaron la presión a 18, que es gasto público y emisión».

Al lanzar su mensaje a la interna oficialista, el economista opositor pidió «una conducción con mayor cohesión política» y «a no correrla de atrás, porque si vas con una medida por semana nadie toma ninguna decisión a la espera de la siguiente».

En esta línea, Lacunza afirmó que es necesario «llevar adelante un plan un poco más verosímil que dentro de 30 días vos puedas decir que estás cumpliendo. Porque tuvimos a la ministra Silvina Batakis diciendo contrataciones cero y todos los días veíamos 40, 100 designaciones nuevas».

, , , , , ,