Paritaria: Gremios estatales apuran el paso y quieren esta semana un acuerdo salarial con el Gobierno por el segundo semestre

Córdoba. Las negociaciones ya están en marcha. Hay un principio de acuerdo macro, aunque resta definir cómo serán los tramos del aumento. Al 30% del primer semestre se sumaría un 40% para la segunda etapa de la paritaria, con una cláusula de revisión en noviembre por sí se dispara la inflación.

Los secretarios generales del SEP y de la UEPC, José Pihen y Juan Monserrat, respectivamente, manifestaron este lunes que la administración provincial reconoce que el incremento salarial gira en torno a un 70% en el año, aunque falta acordar cómo se distribuirá según los tramos.

Desde el gremio de los docentes estatales vienen sosteniendo que, ante una inflación sin control, existe «la necesidad de recibir un porcentaje de aumento significativo en el mes de julio».

Y demandó que «la oferta del Gobierno de Córdoba deberá incluir una sustancial mejora en el haber de las jubiladas y los jubilados».

En la mañana de hoy, la secretaria general adjunta de UEPC, Zulema Miretti, afirmó que en la discusión con el Gobierno el gremio tiene «consignas claras de cómo debe ser este aumento».

Al respecto, fijó como horizonte «la paritaria nacional en la que se obtuvo un 70 por ciento para este año y con una cláusula de revisión para noviembre». «Esperamos llegar a ese porcentaje», acentuó la sindicalista del gremio más combativo ante el Gobierno schiarettista.

En esta línea se pronunciaron Pihen y Monserrat en la tarde de este lunes. En diálogo con los medios -entre ellos Agenda 4P- brindaron detalles sobre en qué instancia se encuentra la negociación con los funcionarios provinciales.

Las partes involucradas en la paritaria estatal se volverán a reunir el jueves, fecha clave para los gremios que amenazan con protestas en el caso de que no se llegue a un acuerdo salarial.

, , , , ,