
Córdoba/País. El proyecto de la diputada radical recibió el apoyo con su firma de un nutrido grupo de sus pares del interbloque Juntos por el Cambio.
Con la presentación de un proyecto de resolución, diputados de Juntos por el Cambio, encabezados por Soledad Carrizo (UCR Córdoba), promueven el juicio político contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, por mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones.
En ese sentido, la oposición hizo foco en la «responsabilidad» del titular de la cartera de Justicia ante «las graves expresiones vertidas en ejercicio de su función», en alusión a sus expresiones públicas contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
El pasado 2 de agosto, en el marco de una entrevista radial, el ministro Soria expresó: “Hay que ganar las elecciones de manera contundente para tener muchos votos. Ahí? se pueden tener mayorías agravadas (dos tercios) para acusar a un juez de la Corte ante el Senado y después echarlo. Sería lindo tener las mayorías”.
He presentado un proyecto para que @DiputadosAR promueva el Juicio Político al Ministro de Justicia y DDHH, Martín Ignacio Soria. Expresar el ataque a las autoridades constitucionales de un poder del Estado atenta contra la estabilidad democrática en nuestro país. pic.twitter.com/dLItbvvhzE
— Soledad Carrizo (@MSoleCarrizo) August 4, 2022
Al respecto, se pronunció la parlamentaria mestrista: “Estas expresiones no sólo resultan atentatorias contra la estabilidad democrática del país y debilitan el equilibrio republicano que garantiza el estado de derecho, sino que se vuelven aún más graves en relación a su responsabilidad como autoridad nacional, y el evidente mal desempeño que trae aparejado, con la posible configuración de una conducta delictual tipificada en nuestro Código Penal como delitos que atentan contra el orden público y la seguridad de la Nación”.
Carrizo advirtió que “sin perjuicio de la claridad de los dichos del ministro Soria, es necesario interpretarlas en vinculación a la función pública que ocupa y las responsabilidades que le competen» y destacó: «Dejan en evidencia su deseo de destituir a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fundado en una pretensión ideológica personalista”.
“Atacar y derribar a las autoridades constitucionales de un Poder del Estado sin más justificativo que una vocación sediciosa, antidemocrática, antirrepublicana y groseramente desequilibrante del estado constitucional de derecho”, denunció Carrizo, quien también ejerce el rol de secretaria parlamentaria del bloque UCR en la Cámara Baja.