Icono del sitio Agenda 4P

Fernández se mostró junto a Massa y ratificó la unidad del Frente de Todos

Santa Fe/País. En territorio santafecino, el mandatario emitió un breve discurso en el que destacó la producción del campo, y habló de su trabajo en el reestablecimiento de la unidad del Frente de Todos. 

El presidente Alberto Fernández se mostró este viernes junto a Sergio Massa en la reactivación del tren que conecta Cañada de Gómez con Rosario, en la provincia de Santa Fe. También participaron del acto el gobernador Omar Perotti y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Durante su discurso, el jefe de Estado resaltó la tarea que llevó adelante en el reestablecimiento de la unidad del Frente de Todos, y destacó la producción del campo, sector que le valió reiteradas críticas durante las últimas semanas. 

«Somos un país federal, y debemos unirnos más que nunca, y cuando hablo de unidad no hablo solo de la unidad de nuestros compañeros del Frente de Todos por cuya unidad luché y lucharé siempre, pero creo que debemos dar un paso más, en la unidad de los argentinos para que entendamos que tenemos una gran oportunidad y no debemos desperdiciarla», resaltó.

Junto a la intendenta local, Stella Maris Clérici, y el intendente de Correa, Nahuel Cejas, Fernández afirmó que “el tren nos conecta y nos une. Somos un país federal y tenemos que unirnos más que nunca. Esto que estamos haciendo hoy en Santa Fe, lo hicimos hace pocos días en San Luis y en Santiago del Estero.  Siempre es grato ver que acercamos pueblos y ciudades para que quienes viven allí estén mejor”.

“El tren hizo grande a la Argentina y permitió que los argentinos y argentinas se movilicen para poder cumplir sus objetivos. Esto es un servicio de transporte comunitario que, como comunidad que somos, debemos cuidar. El tren nos conecta, nos iguala, y esos son dos valores que en este tiempo que vivimos debemos rescatar”, dijo el Presidente.

En la tónica de sus últimos discursos, el titular del Ejecutivo nacional insistió en combatir la desesperanza de la sociedad que considera que en política «son todo lo mismo», y realizó un detalle histórico sobre la evolución del tren durante las presidencias que se sucedieron.

A su parte, cuestionó la gestión de Mauricio Macri, a quien acusó de desarticular las licitaciones impulsadas por Cristina Fernández Kirchner sobre la obra del tren que contará con paradas intermedias en Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes y Antártida Argentina.

Por su parte, el gobernador Perotti subrayó que “ramal que abre, región que progresa, y eso es lo que nos mueve en esta provincia a alentar esta decisión del Presidente” y agregó que Santa Fe, “es una provincia con gente de empuje, de trabajo y con decisión de aportar todo lo mejor para su pueblo y para la Argentina”.

Asimismo, el ministro Guerrera enfatizó: “Hace 45 años dejó de llegar el tren a Cañada de Gómez y muchas veces escucharon que el tren iba a volver, pero para que volviera, tenía que venir a la Presidencia alguien con la decisión política de que el tren nos conecta y nos une. Hoy tenemos a esa persona que es nuestro Presidente Alberto Fernández. Nunca más tenemos que permitir que el tren deje de llegar a nuestras localidades”.

El recorrido de 71 kilómetros que separa a Rosario Norte de Cañada de Gómez demanda dos horas y 10 minutos, y posee paradas intermedias en las estaciones de Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes y Antártida Argentina. 

“Hoy es un día histórico e inclusivo porque este tren se detiene en todos los pueblos entre Cañada y Rosario”, señaló la intendenta Clérici y añadió: “Venimos reivindicando que el tren sea federal, para todos y que vuelva a ser lo que una vez fue. En esta era de la conectividad, donde luchamos por estar más cerca, contamos con el gobierno nacional y provincial para seguir lográndolo”.

Salir de la versión móvil