La UIA se pronunció en contra de la medida del Gobierno sobre el anticipo de ganancias para grandes empresas

País. «Un anticipo de impuestos significa lisa y llanamente afectar el capital de trabajo de las empresas», afirmó el titular de la entidad fabril tras reunirse ayer con el secretario de Producción.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, sostuvo que durante la reunión con el secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, actualizaron la agenda de producción de la industria para «transformar la reactivación en crecimiento”.

«Hicimos una reunión a los efectos de actualizar la agenda de producción», comentó el industrial en declaraciones la radio AM750, sobre el encuentro de ayer con De Mendiguren.

Al respecto, señaló que el secretario de Producción «conoce perfectamente la industria», y que desde la UIA «teníamos temas de mediano y largo plazo que tienen que ver con la voz de los industriales sobre hacia dónde deberíamos ir si queremos transformar reactivación en crecimiento».

Además, indicó que dialogaron sobre «temas de coyuntura, inflación, acceso a crédito, problemas logísticos, y acceso a insumos, tanto importados como también locales porque se han adoptado durante julio muchas actitudes defensivas de stocks».

Por otra parte, Funes de Rioja rechazó la medida dispuesta por el Gobierno acerca del anticipo de ganancias para grandes empresas y dijo que «frente a ello, nuestra postura es de preocupación».

«Obviamente las leyes están para cumplirse, ahora nuestra reacción frente a ello es que no compartimos esta decisión», afirmó.

El titular de la entidad fabril aseguró que «un anticipo de impuestos significa lisa y llanamente afectar el capital de trabajo de las empresas y con ello las posibilidades de inversión y de empleo, al establecer obligaciones adicionales de carácter tributario».

, , , ,