Icono del sitio Agenda 4P

Diputados radicales cargaron duro contra el Gobierno K por la «inflación récord»

País. «Sí, estamos peor que Venezuela (5,3%) y a años luz de Brasil que tiene deflación (-0,68%). El gobierno tiene que dejar de echar culpas -primero la pandemia, después la guerra- y presentar un plan de gobierno”, demandó la radical Karina Banfi.

Integrantes de la bancada radical en la Cámara Baja del Congreso se refirieron hoy al índice de 7,4% de inflación de julio anunciado en la tarde de este jueves por el INDEC. «El Gobierno es una fábrica de pobreza», fustigaron.

El titular del bloque UCR en Diputados, Mario Negri, afirmó: “Otro triste récord para el gobierno de Alberto, Cristina y Massa. La inflación más alta en 20 años: 7,4 por ciento en julio. Este gobierno es una fábrica de pobreza. ¡Dejen de emitir y sáquenle la pata de encima a los que producen!”.

La vicepresidenta del Bloque, Karina Banfi, remarcó: “La inflación de julio fue de 7,4%. El valor más alto de la región. Sí, estamos peor que Venezuela (5,3%) y a años luz de Brasil que tiene deflación (-0,68%). El gobierno tiene que dejar de echar culpas -primero la pandemia, después la guerra- y presentar un plan de gobierno”.

La diputada cordobesa Soledad Carrizo aseguró que “las malas decisiones hacen récord histórico: 7,4% la inflación de julio. Entre los juegos de poder, sus internas y la persecución a la justicia, la inflación mensual alcanzó el valor más alto en los últimos 20 años.

Su par de bancada, Pedro Galimberti expresó: “De la heladera llena al 71% de inflación interanual. En julio fuimos un 7,4% más pobres. En la guerra contra la inflación que declaró Alberto Fernández vamos perdiendo feo. La inflación es un impuesto invisible, pero efectivo, que pagamos todos y que sufren quienes menos tienen.

“Rompieron su propio récord de ineficiencia. La inflación más alta de los últimos 20 años, 7,4% mensual. ¿A dónde nos quieren llevar? Argentina sin Rumbo”, lanzó Roxana Reyes.

Por su parte, Juan Martín afirmó: “Otro dato de inflación que tristemente rompe récords. Mientras, el gobierno anuncia parches, supuestos ‘alivios’ para intentar ganar tiempo en vez de atacar los problemas. En los hechos, el poder adquisitivo se deteriora cada día más y queda en evidencia la falta de un plan”.

“La inflación de julio fue de 7,4% y acumula en doce meses 71%. Eso es más pobreza, salarios y jubilaciones devaluadas. La prioridad de todo el gobierno debe ser solucionar este grave problema que afecta el sustento de los argentinos”, enfatizó Gabriela Lena.

Salir de la versión móvil