Tras cerrar acuerdo por la paritaria no docente universitaria, Perczyk dijo que el objetivo es que «los salarios se recuperen frente a la inflación»

País. La cartera educativa acordó una actualización salarial con trabajadores de las universidades nacionales. Se contempla un 21% de incremento para el segundo semestre, más una suma fija no remunerativa para las categorías más bajas. También se estipula una revisión para octubre.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron hoy una actualización del acuerdo salarial con los trabajadores no docentes de Universidades Nacionales nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN).

El acuerdo contempla un aumento del 7% en agosto, un 5% en septiembre y un 9% en diciembre. A su vez se establece una suma fija no remunerativa a cuenta de futuros aumentos para las categorías 6 y 7 y se acordó retomar las reuniones en octubre.

Al respecto, Perczyk expresó que “en febrero de 2022 la paritaria no docente universitaria cerró tres puntos arriba de la inflación, y vamos a hacer todo lo posible para que el próximo año pase lo mismo”.

“Nuestro gobierno tiene un objetivo claro y es que los salarios se recuperen frente a la inflación. La discusión salarial es una parte central de la política educativa para nosotros», resaltó.

El titular de la cartera educativa nacional adelantó además que en los próximo días se reunirán con los gremios docentes universitarios, tal lo acordado en junio pasado.

Por su parte, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, explicó que “hoy damos continuidad a este espacio de negociación, con el compromiso de reconocer el esfuerzo de cada una y de cada uno de las y los trabajadores universitarios».

Del evento participaron de manera presencial, en representación de FATUN, Walter Merkis, Jorge Anró, Daniel Villa y Susana Ramos. En representación del Ministerio de Trabajo, asistió Alejandro Ferrari. También estuvieron presentes el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López, y el subsecretario de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga.

, , , , ,