
País. La Mesa de Enlace se fue con buenas sensaciones tras su reunión de ayer con el ministro de Economía y el secretario de Agricultura. «Volver a generar confianza», el pedido central del sector al Gobierno.
El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, consideró que el ministro de Economía, Sergio Massa, «tiene una visión acertada de las cosas» y remarcó la necesidad de que haya «hechos y decisiones que respondan a lo que estamos planteando».
«Massa tiene una visión acertada de las cosas. Creo que comparte en muchos puntos lo que nosotros estamos planteando, pero de ahí a llevarlo a los hechos hay que ajustar muchas cosas», dijo Chemes este sábado en diálogo con radio Continental.
«Fue una reunión de intercambio donde pudimos hablar y dejar plasmado una vez más lo que el campo necesita. Tomaron nota, nos escucharon, pero sigo sosteniendo que se puede evaluar una reunión una vez que tengamos hechos», aseguró, sobre el encuentro.
«El secretario Bahillo tomó nota de lo que íbamos planteando y se nos empieza a mirar, espero, con otra visión, dándonos la importancia que el ‘campo’ necesita en este país», indicó el dirigente rural y acentuó: «Fuimos claros en las medidas que hay que llevar adelante, pero hay una que es fundamentalísima y es generar un hecho que produzca confianza para que el productor piense que hay un cambio de rumbo».
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, sostuvo que “fue una primera reunión de trabajo donde el ministro Massa más que hablar, escuchó; nos pidió que le contemos de propia boca las demandas que está teniendo el sector agropecuario, qué necesita para producir más».
Pino expresó que «el secretario Bahillo quedó que la semana que viene los técnicos de agricultura con los técnicos de las entidades se van a juntar para trabajar justamente en estas cosas que hablamos el viernes, y alguna de las cosas se van a poder avanzar y otras es más difícil. Fue una reunión de conocernos”.
“Me pareció lógico que el nuevo ministro de Economía, un ministro muy importante y con un poder político muy importante, se junte con la Mesa de Enlace, con el campo, con el sector más competitivo de la Argentina”, destacó el dirigente ruralista.
En este marco, el titular de la SRA reveló: «Se habló de todo, se habló del famoso dólar soja, le comenté al ministro que lamentablemente la situación había llegado a tal punto que el productor, en general, ha perdido algo en este Gobierno que es difícil de recuperar y hay que trabajarlo, que es la confianza».
«Por eso le dijimos al ministro y al secretario que es importantísimo que ya empiecen desde el Gobierno a darle señales al sector agropecuario en el sentido de ponerlo en valor y que se lo reconozca como tal, como lo que es», manifestó Pino en declaraciones a radio Mitre.
Respecto de las herramientas para incentivar la producción, Pino afirmó que «es trabajo del Gobierno buscarlas». A su vez, advirtió que en la práctica «es muy difícil» al hablar de la medida dispuesta por el Gobierno sobre los incentivos para liquidar la producción.
“Nosotros vamos a vender en tanto y en cuanto tengamos la necesidad, que ya van a empezar ahora con la futura siembra, empiezan las necesidades de ir pagando los gastos”, manifestó el integrante de la Mesa de Enlace.