
Ciudad de Córdoba. La noche del sábado registró más del 76% de ocupación. Continúa el “Mes de los Bodegones” y los recorridos guiados gratuitos por los bares y cafés notables de la ciudad, entre otras actividades.
La capital cordobesa vive otro fin de semana largo con un destacado movimiento turístico, según el sondeo realizado por el Observatorio Turístico de la Municipalidad.
Tras el excelente nivel de ocupación hotelera registrado durante las recientes vacaciones de invierno, la cifra para la noche pico del sábado superó el 76%, recuperando las marcas registradas en el periodo pre pandemia.
Estos datos son tomados como referencia para analizar la tendencia marcada para los tres días festivos. A estos números se le suman las personas que llegan a la ciudad por el día o aquellas que se alojan en casas de familiares.
De esta manera, ofreciendo una variada paleta de actividades vinculadas con la gastronomía, la cultura, el espectáculo, los parques y paseos, entre otras, la ciudad mantiene su ubicación dentro de los destinos preferidos por los turistas y los propios vecinos y vecinas.
En ese sentido, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, afirmó: “Estamos felices con la ocupación hotelera de Córdoba Capital. Esto significa que hay miles de ciudadanos recorriendo y visitando nuestra ciudad, que hay muchas personas y negocios trabajando y produciendo: taxistas llevando gente, bares sirviendo café, negocios vendiendo ropa, panaderías vendiendo facturas. Y el río también recibe a los turistas».
«Córdoba Capital empieza a transformarse, gracias al trabajo del Estado con el sector privado, en una plaza turística elegida por los argentinos y esto nos pone muy felices”, acentuó.
Por su parte, el Director General de Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro, expresó que “la ciudad de Córdoba se posiciona como un destino urbano de excelencia, y de los más importantes del interior del país, y una vez más con una excelente ocupación debido a la oferta de su patrimonio tangible e intangible, los cuales fueron puestos en valor durante la pandemia gracias a la articulación público-privada. Estos son los resultados de ese trabajo conjunto”.
El “Mes de los Bodegones” continúa este fin de semana largo. Hay más oportunidades para descubrir y disfrutar de aquellos locales gastronómicos escondidos en el centro y en los barrios tradicionales de la ciudad, sus historias, anécdotas y las recetas infalibles que los llevaron a trascender en el tiempo.
Luego del éxito en vacaciones de invierno, volvieron los circuitos guiados para recorrer los bares más tradicionales, caminar por las diferentes zonas de la ciudad y conocer más sobre sus edificios históricos.
El detalle de la programación y toda la propuesta turística de la ciudad se puede encontrar en la web oficial y redes sociales @ciudadcba