
Córdoba. «Exigir justicia por Karina también es reclamar para que el Estado ponga en funcionamiento mecanismos que eviten que esto vuelva a suceder”, dijo la parlamentaria de izquierda.
Al participar ayer de la marcha para exigir justicia por Karina Moyano, la legisladora Luciana Echevarría (MST-FIT), expresó que “la docencia está consternada, el caso de Karina nos golpea porque sabemos que las situaciones de violencia como las que ella padeció no son excepciones».
«El maltrato está absolutamente extendido. Sin ir más lejos, desde que difundimos su caso, todos los días llegan a mis redes muchísimas denuncias de abuso de autoridad, hostigamiento, maltrato, violencia. Por ese motivo, exigir justicia por Karina también es reclamar para que el Estado ponga en funcionamiento mecanismos que eviten que esto vuelva a suceder”, destacó.
En este marco, la parlamentaria de izquierda insistió en su reclamó para que el oficialismo trate su proyecto sobre violencia laboral.
“En la legislatura, junto al abogado laboralista Juan Carlos Cafure, presentamos un proyecto para prevenir y sancionar la violencia laboral, justamente porque casos como éste son moneda corriente tanto en el Estado como en el sector privado, sobre todo después de la pandemia donde aprovecharon para flexibilizar aún más los vínculos laborales y avasallar las normativas existentes», afirmó.
Y acentuó: «Desde la banca vamos a exigir que se trate el proyecto y que se implementen políticas de Estado para combatir la violencia laboral”.
Con este propósito, Echevarría encabezará el sábado una reunión abierta con docentes para coordinar medidas e inpular el proyecto de ley de su autoría.